Calimaya, Méx. En el marco del Día del Padre, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) destaca el doble rol de sus colaboradores: profesionales dedicados y En cada rincón de sus parques, brigadas y oficinas, los padres de Cepanaf no solo desempeñan sus funciones laborales, sino que también cultivan una profunda conciencia ambiental en sus hogares y comunidades, protegiendo los bosques y la fauna del Estado de México.

Un legado verde que trasciende generaciones

Julio Pérez Bernal, jefe del Departamento de Restauración y Fomento Forestal de la Cepanaf, comparte su experiencia: "Básicamente, me he dedicado la mitad de mi vida al cuidado del Durante ese proceso, he inculcado en mis hijos el amor por la naturaleza". Este compromiso familiar se ve reflejado en el hecho de que uno de sus hijos ha culminado recientemente su carrera como Ingeniero en Sistemas Energéticos Sustentables, un testimonio del arraigo de los valores ambientales en su hogar.

Reconocimiento a la labor de los padres de Cepanaf

Alma Tapia Maya, directora general de la , reconoce el papel esencial de los padres en la transmisión de la responsabilidad ambiental.

Lee también

En el Estado de México, los padres de la Cepanaf no solo cuidan nuestros bosques y fauna, sino que también siembran conciencia ambiental en casa. Foto: Especial
En el Estado de México, los padres de la Cepanaf no solo cuidan nuestros bosques y fauna, sino que también siembran conciencia ambiental en casa. Foto: Especial

En la Cepanaf, cada padre también es un guardián de la naturaleza. Son hombres que protegen los bosques, cuidan la fauna y entregan su trabajo con amor y compromiso hacia el medio ambiente


Alma Tapia Maya, directora general de la Cepanaf

La directora enfatiza cómo este compromiso se extiende más allá del ámbito laboral, permeando en los hogares de los colaboradores, donde se adoptan prácticas sostenibles como el uso de energía solar, el cultivo de plantas y el manejo responsable del agua.

Lee también

Con el corazón en la naturaleza, los padres de la Cepanaf en Calimaya son un ejemplo de cómo el compromiso ambiental trasciende el trabajo. Foto: Especial
Con el corazón en la naturaleza, los padres de la Cepanaf en Calimaya son un ejemplo de cómo el compromiso ambiental trasciende el trabajo. Foto: Especial

Cuidar la naturaleza es cuidar la vida

René Nuncio Mejía, subdirector de Recreativos de la Cepanaf, lo resume con claridad: "Si cuidamos los bosques, si cuidamos la naturaleza, estamos cuidando nuestro planeta y nuestras vidas".

La Cepanaf, un organismo adscrito a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible cuenta con un equipo de 300 hombres, de los cuales Esto representa un 74% de su personal masculino, quienes desempeñan funciones vitales en brigadas, operativos, áreas técnicas y administrativas, sirviendo de ejemplo ambiental tanto en su jornada laboral como en su vida familiar.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios