Toluca, Méx. En México, la hipertensión arterial se ha consolidado como uno de los problemas de salud pública más comunes y peligrosos, agravada por los hábitos alimenticios poco saludables, el sedentarismo y el estrés cotidiano que caracteriza al estilo de vida moderno.
De acuerdo con el médico especialista Alejandro Rivera, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) Texcoco, se estima que uno de cada tres mexicanos vive con esta enfermedad, muchas veces sin saberlo.
La hipertensión es una enfermedad multifactorial que puede definirse como una elevación crónica de los niveles de presión arterial, mayores a 140/90 y lamentablemente muchas personas no saben que la padecen hasta que presentan complicaciones graves
Médico especialista Alejandro Rivera
Lee también Enfermedad de Chagas en Edomex: Síntomas, transmisión y cómo protegerse en esta temporada
Expone que el principal riesgo de la hipertensión radica en su carácter silencioso, pues en etapas iniciales no presenta síntomas claros. Por ello, insistió en la importancia de realizar chequeos médicos periódicos, especialmente en personas mayores de 40 años, quienes deberían medir su presión arterial al menos cada tres meses.
Inicialmente no hay síntomas, pero cuando las cifras empiezan a elevarse puede haber molestias como dolores de cabeza, ver luces o incluso hemorragias cerebrales e infartos si no se controla a tiempo
Médico especialista Alejandro Rivera
Además del factor genético, el médico enfatizó que los estilos de vida actuales son un terreno fértil para el desarrollo de esta enfermedad. Más allá, dice, de que seamos mexicanos por genética, pero sobre todo nuestra cultura indica nos ha llevado a ser personas con alto riesgo, pues el común denominador de mexicano adulto es:
Lee también Alerta en Edomex: Ola de calor eleva riesgo de enfermedades estomacales
Ante este panorama, el especialista llama a las familias a tomar conciencia de la gravedad de la hipertensión y modificar los hábitos que la detonan, primero que, cambiando nuestros estilos de vida, dejar el tabaco, reducir o eliminar el alcohol, incorporar frutas, verduras, carnes blancas y sumar en nuestra agenda actividades que ayuden a relajarse son fundamentales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.