Tlalnepantla, Méx. “Huachicoleo”, narcomenudeo, ambulantaje e inseguridad acechan la de Tenayuca, cuya es el único Templo Mayor de casi 20 metros de altura que se conserva en el , el cual es el antecedente arquitectónico del de Tenochtitlán, según arqueólogos.

La Pirámide de Tenayuca sorprende a quien visita esta región industrial y urbana densamente poblada, pues “das la vuelta a la calzada cuando vienes por Vallejo y te encuentras”, afirmó Lucía sobre este asentamiento prehispánico de 800 años de antigüedad.

El 8 de julio del 2024 la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer en sus redes sociales que Tenayuca y Santa Cecilia en Tlalnepantla recibieron la distinción de Barrio Mágico por parte de la Secretaría de Turismo federal.

Tenayuca resguarda dos pirámides gemelas del siglo  XIII, por lo que obtuvo la distinción de Barrio Mágico. Foto: Diego Simón / El Universal Estado de México
Tenayuca resguarda dos pirámides gemelas del siglo XIII, por lo que obtuvo la distinción de Barrio Mágico. Foto: Diego Simón / El Universal Estado de México

Lee también:

El Barrio Mágico representa un espacio en el que se combinan diversos elementos, que lo hacen único e irrepetible: historia, cultura, gastronomía, productos y servicios, así como la convivencia de la población local con los visitantes”, declaró en 2022 Miguel Torruco, secretario de Turismo federal, en la presentación del programa.


Tenayuca punto de ordeña de ductos de Pemex

La declaratoria de Tenayuca como Barrio Mágico sin lugar a duda servirá para el rescate y revalorización no sólo de la zona arqueológica sino del entorno de esta comunidad, considerando que se han localizado puntos de “huachicoleo”, reconoció el alcalde de , Raciel Pérez Cruz.

El 24 de julio del 2024, vecinos de la colonia Poder de Dios en Tenayuca, percibieron el olor intenso de hidrocarburos y vieron salir un río de combustible de la casa 7 de la calle Mitla, a tres cuadras de la zona arqueológica.

Al avisar a Protección Civil y Bomberos de Tlalnepantla, rescatistas se dieron cuenta que en el domicilio que por muchos años fue un anexo para adictos, había tres personas fallecidas presuntamente por intoxicación durante el robo de combustible.

Personal de Petróleos Mexicanos y de la Fiscalía General de la República confirmaron la existencia de un túnel de 40 metros de largo y 1.20 de alto, que cruzaba por debajo de las casas hasta llegar al ducto de Pemex junto a las vías del ferrocarril.

Cerca de la zona arqueológica se detectó un túnel que era utilizado para el robo de combustible de un ducto de Pemex, actualmente luce cubiertor. Foto: Diego Simón / El Universal Estado de México
Cerca de la zona arqueológica se detectó un túnel que era utilizado para el robo de combustible de un ducto de Pemex, actualmente luce cubiertor. Foto: Diego Simón / El Universal Estado de México

Lee también:

Han pasado nueves meses de esa emergencia que pudo acabar en tragedia y el olor a combustible aún se percibe, el inmueble permanece sellado por la FGR.

En la calle Teotihuacán olvidaron cubrir y terminar de sellar el túnel, pues aún permanece la excavación enmarcada con cintas amarillas a mitad de la calle, señaló Carlos Ortiz Toral, cuya familia se vio afectada porque debajo de su casa cruza el túnel de huachicol.

Nos enteramos del peligro sobre el que vivíamos, cuando se registró la fuga de combustible y murieron tres personas en la calle de Mitla, han pasado meses y no han cerrado este hoyo que era acceso al túnel, en época de lluvias pudo haberse inundado”, indicó Ortiz Toral, quien conminó a autoridades de Protección Civil a cerrar el boquete.


Otros vecinos señalaron que no descartan que existan más puntos de “ordeña” de ductos de PEMEX en inmuebles aledaños.

Barrio Mágico dará relevancia a Tenayuca

La declaratoria de Barrio Mágico para Santa Cecilia Acatitlán y San Bartolo Tenayuca es un momento relevante por el valor que se da a un destino tlalnepantlense en todo el país, desde el punto de vista turístico”, afirmó Siddhartha García, Coordinador del Proyecto Tenayuca Barrio Mágico.


Este nombramiento prevé detonar flujos de inversión y generar desarrollo económico, que incluya rutas de acceso, mercados artesanales y hospedaje tipo hostales y Airbnb para el turismo potencial que se cree.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios