Ecatepec, Méx. Las autoridades locales tienen registrados que en los últimos años se han presentado más de 50 ataques de perros contra vecinos, de jaurías que se encuentran en las comunidades de Ecatepec.
Ataque de jauría de perros
En el fraccionamiento Bosques de Ecatepec, una cámara de vigilancia captó el momento en el que varios perros se abalanzaron sobre una mujer que caminaba por ese punto, la vecina cayó al suelo, sobre un charco de agua y los animales trataron de morderla, ella se defendió y les lanzó patadas para que se alejaran.
Dos policías municipales que se encontraban en la avenida Primero de Mayo se percataron de lo que ocurría y corrieron hacia donde estaban los perros, los cuales se fueron al verlos.

Lee también: Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca rescata y rehabilita a perros, víctimas de maltrato
Es un peligro para todos, no nada más para nosotros, sino para todo el público o toda la gente que pasa, a mi hija fue una de las primeras que atacaron, me la tiraron cuando venía también de trabajar, se bajó de la combi y ahí la atacaron y la tiraron”, contó Victoria, una de las vecinas de la comunidad.
No pedimos que las sacrifiquen porque son seres vivos, nada más pedimos que sí las esterilicen para que ya no tengan cachorros porque cuando están en brama las perras quedan cargadas y son de 7 a 10 perritos los que llegan a tener en cada camada”, dijo Estela, otra de las habitantes.
Perros y gatos en situación de calle en Ecatapec
Según el gobierno municipal, se estima que son más de un millón los perros y gatos que viven en Ecatepec, de los cuales sólo 300 mil tienen dueño, por lo que solicitó a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) que intervenga para solucionar la problemática que existe.
En el tema de las jaurías estamos trabajando con la Cepanaf en una intervención en la Primero de Mayo de esta jauría para que se haga la intervención con estos perritos de forma adecuada, cumpliendo los protocolos del cuidado animal, que es por medio de dardos para poderlos dormir, estamos solamente a la espera de que Cepanaf y las organizaciones de protección animal para hacer esa intervención”, explicó la alcaldesa, Azucena Cisneros Coss.
La edil reconoció que son muchas las jaurías de perros que existen a lo largo y ancho del territorio y la salida no es ir por ellos para sacrificarlos, sino una intervención con una esterilización y que algunos vecinos u organizaciones se hagan cargo de ellos.
Lee también: ¡Inédito! El Poder Judicial del Edomex abre sus puertas a mascotas, perros guía y animales de apoyo emocional

Perros en situación de calle un problema de seguridad
Cisneros Coss aceptó que son muchos los animales ferales que deambulan por el municipio más poblado del Estado de México, lo que se convierte en un problema de seguridad para la integridad de las personas que transitan por los puntos por donde se encuentran.
Estamos hablando de una pandemia muy grande que es un millón de perros y gatos en este municipio de los cuales solamente 300 mil están en situación de resguardo o de cuidado en las casas”, precisó.
El Estado de México es la entidad del país con el mayor número de perros y gatos, donde se calcula que hay aproximadamente 5 millones y Ecatepec es el municipio donde más animales de esas especies existen.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex