Toluca, Méx. En el se estima que hay seis millones de perros, es decir, un perro por cada tres habitantes, sin embargo, solo el 30 por ciento de ellos cuentan con un hogar, mientras que el 70 por ciento restante se encuentra en las calles.

Toluca se ubica en el tercer lugar de la lista estatal con más perros, al contabilizar 280 mil, de los cuales, 196 mil se encuentran en situación de calle, esto de acuerdo con datos del Centro de Control Bienestar Animal.

Al deambular en las calles sin ninguna supervisión, los caninos llegan a reaccionar de forma agresiva. Foto: Alejandro Vargas
Al deambular en las calles sin ninguna supervisión, los caninos llegan a reaccionar de forma agresiva. Foto: Alejandro Vargas

Al deambular en las calles sin ninguna supervisión, los llegan a reaccionar de forma agresiva, lo que ha generado hasta 120 reportes por mes, de los cuales, el 5 por ciento tienen que ver con ataques a peatones.

Lee también

Normalmente, se hace una inspección, se pone un número de folio por parte de un inspector calificado de la dirección y hacemos un trabajo en conjunto con el Centro de Bienestar y la Fiscalía, cuando tenemos todo se inicia una carpeta si es que tenemos algún delito y queda en las manos directamente de la Fiscalía,


Alfredo Nava Mejía, director jurídico de la Dirección de Medio Ambiente.

La zona norte de Toluca reporta la mayor incidencia de perros en condición de calle. Foto: Alejandro Vargas
La zona norte de Toluca reporta la mayor incidencia de perros en condición de calle. Foto: Alejandro Vargas

Actualmente, la zona norte de Toluca reporta la mayor incidencia de perros en condición de calle, siendo San Cristóbal Huichochitlán, San Pablo Autopan, Sauces, San Mateo Otzacatipan y San Pedro Totoltepec las delegaciones consideradas como foco rojo por esta problemática.

Estamos trabajando mucho en la zona norte [...], es la zona ahorita más con foco rojo que tenemos dentro de animales en situación de calle; se está trabajando, tenemos unos proyectos ahí: instaurar una sucursal del Centro de Control y Bienestar Animal para disminuir y reducir la sobrepoblación en la zona norte,


Annel Neri Villavicencio, directora general de Medio Ambiente.

Lee también

Omisión de dueños de perros en Toluca

No todos los que deambulan en la calle carecen de un hogar: algunos tienen dueños irresponsables que los dejan salir sin supervisión, lo que genera problemas como lesiones que atentan en contra de la integridad de una persona.

Así le sucedió a Silverio Santa Ana de 60 años, quien fue atacado por un perro llamado Covi, que deambula en la calle Girasoles, esquina con Villada, en la delegación de San Lorenzo Tepaltitlán.

No todos los animales que deambulan en la calle carecen de un hogar: algunos tienen dueños irresponsables que los dejan salir sin supervisión. Foto: Alejandro Vargas
No todos los animales que deambulan en la calle carecen de un hogar: algunos tienen dueños irresponsables que los dejan salir sin supervisión. Foto: Alejandro Vargas

En este momento, mi esposo se encuentra ‘bien’, porque tiene los dedos dormidos, es lo que nos preocupa, además de su salud, porque no sabemos qué consecuencias traiga por la agresión y por todo lo que dejó esta situación,


Clara Peralta, esposa de Silverio.

Lee también

Las agresiones por parte de Covi han sido recurrentes, ya que en noviembre del año pasado Silverio fue víctima de un primer ataque.

Esta problemática es de muchos años atrás y, desgraciadamente, los dueños son vecinos, por ejemplo, los perros están en la privada y en ocasiones los ponen a pelear y por eso son agresivos, de hecho, a mi esposo lo mordieron anteriormente, en noviembre.

Hasta el momento, los vecinos de este lugar han recolectado firmas para pedir a las autoridades municipales poner a buen resguardo a los caninos, toda vez que sus dueños no les brindan la necesaria.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios