Más Información
Toluca, Méx. — En Metepec, el arte no se guarda entre cuatro paredes; se respira en cada rincón. Calles, fachadas y muros se han convertido en lienzos vivos que cuentan historias, celebran la identidad del pueblo y reflejan la creatividad de su gente. Todo esto es posible gracias a La Ruta de la Cultura, una iniciativa del Ayuntamiento de Metepec que transforma el espacio público en una galería al aire libre.
Lee también: Danzatlán 2024: La danza conquista el Edomex con más de 60 actividades

Embellecer el entorno urbano
El proyecto ha logrado más que embellecer el entorno urbano del Pueblo Mágico, ha conectado a la comunidad con sus raíces, su historia y sus artistas. Son ya 24 murales los que colorean escuelas, bibliotecas, delegaciones y casas particulares, cada uno con una temática única que invita al diálogo, la contemplación y el orgullo de pertenecer.
Lo que hace especial a estos murales no es solo su estética, sino lo que representan: desde mundos fantásticos hasta rostros de personajes icónicos de la cultura, la política o el arte, pasando por símbolos naturales que caracterizan a la región. En cada obra se mezclan creatividad, técnica e identidad, dejando una huella visual y emocional en quienes los observan.
Lee también: ¡Verano épico y gratis! Inscribe a tus hijos al taller de Protección Civil en Edomex

Crear comunidad a través del arte
El objetivo es claro, crear comunidad a través del arte. Colectivos como Muro 7, Colectivo Crea y Bastar2, así como artistas como Jorge Martínez Hernández y Damián Escobar Peña, han sumado talento, estilo y visión para dar forma a una ruta que ya es un referente del arte urbano en el Estado de México.
Se espera que, a lo largo de este año, se sumen nuevos murales, nuevas historias y más artistas a este proyecto que no sólo embellece, sino que también inspira. Porque cada trazo, cada color y cada muro pintado es una invitación a mirar a Metepec con nuevos ojos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex