Toluca, Méx. Llamada fantasma, así ha denominado el área de la a una nueva estrategia de internacional conocida como "wangiri".

Esta estafa ocurre mediante una llamada proveniente de un número con el prefijo +44. Al contestar, se escucha silencio y posteriormente una grabadora. Si el usuario regresa la llamada, los estafadores le cobran una tarifa excesiva, que puede ir desde los 800 hasta los 10 mil pesos por un solo minuto de conexión.

Esta una nueva estrategia de estafa internacional es conocida como "wangiri" o "llamada fantasma". Foto: Archivo / El Universal Edomex
Esta una nueva estrategia de estafa internacional es conocida como "wangiri" o "llamada fantasma". Foto: Archivo / El Universal Edomex

Lee también: E

Este número, que supuestamente proviene del Reino Unido, lo que hace es confirmar una suscripción con tu voz y con el enlace de la llamada que entra por internet. Después, sustraen dinero de las tarjetas de crédito que tienes registradas en tu teléfono", detalló Raúl Alcántara, especialista en Cibernética.


De acuerdo con el especialista, las llamadas no provienen realmente del Reino Unido, sino de un servidor que, al activarse, comienza a realizar transacciones desde tu tarjeta de crédito a través de diversos cargos.

Lee también:

En caso de que el usuario regresa la llamada, los estafadores le cobran una tarifa excesiva, que puede ir desde los 800 hasta los 10 mil pesos por un solo minuto de conexión.  Foto: Archivo / El Universal
En caso de que el usuario regresa la llamada, los estafadores le cobran una tarifa excesiva, que puede ir desde los 800 hasta los 10 mil pesos por un solo minuto de conexión. Foto: Archivo / El Universal

Algo muy importante que también puede ocurrir con esta llamada es que recibas una grabación de supuesto reclutamiento laboral en el extranjero. Mientras más tiempo estés en la llamada e interactúes con la grabadora, ellos van a registrar tu voz. Luego, esa grabación puede ser utilizada mediante inteligencia artificial. Más adelante podrías recibir una llamada del equipo de extorsión. Esta es una modalidad de robo de datos personales que ha escalado al punto de utilizar tu propia voz para realizar llamadas falsas o enviarte mensajes por WhatsApp", añadió Raúl Alcántara.


Estas llamadas han sido reportadas por usuarios en general, sin distinción de edad o sector, ya que se ha convertido en un método rápido de fraude.

Automáticamente, intentarán volver a comunicarse. Lo que puedes hacer es bloquear el número en tu teléfono móvil. Es muy importante no dar clic en ningún enlace que te envíen, no regresar la llamada y utilizar aplicaciones como TrueCaller, que permiten identificar si la llamada es falsa o si se trata de una extorsión. Y algo fundamental: ante cualquier emergencia, marca al 911 o contacta a la Policía Cibernética", concluyó Raúl.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios