Seguridad

Operativo Atarraya: Identifican participación de barberías en crimen organizado en Edomex

Aproximadamente mil delitos en estos giros se relacionan con el grupo criminal “Nuevo Imperio”

El Operativo Atarraya permitió ubicar puntos relacionados con actividades relacionadas con venta y distribución de droga de una célula delictiva. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
03/05/2025 |07:37
Claudia Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. A través del enfocado a inmuebles con giro comercial de “barbería”, “antros”, bares y “chelerías”, la Fiscalía del Estado de México, en conjunto con autoridades del orden federal y estatal ubicaron puntos relacionados con actividades relacionadas con venta y distribución de droga de una .

La dependencia de seguridad detalló que, además, se identificó que entre estos comercios algunos funcionaban como fachada de cadenas comerciales, sin embargo, en realidad operaban directamente para grupos delictivos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

A través de las investigaciones realizadas por la Fiscalía mexiquense se determinó que las denominadas “barberías Hooligans” presuntamente están relacionadas con las actividades del grupo delictivo autodenominado “Nuevo Imperio”.

Durante el operativo Atarraya, también fueron identificados “comercios” que no tenían “clientes”, pero sí registraban una presencia constante de individuos que arribaban en motocicletas o motonetas con el fin de entregar pequeñas bolsas de plástico que, se presume, contenían narcóticos.

Otras actividades detectadas dentro de las diligencias de investigación es que los establecimientos eran utilizados como puntos de reunión de sujetos generadores de o que presuntamente realizan vigilancia de autoridades y cuerpos de seguridad.

Lee también:

Más de mil delitos relacionados con el funcionamiento de barberías en Edomex

Del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025, se registraron mil 337 delitos, de ellos, 38 homicidios y feminicidios estaban relacionados con el funcionamiento de establecimientos ostentados como “barberías”.

También se contabilizaron 25 eventos de secuestro, desaparición, trata de personas y privación de la libertad, en los que los establecimientos de este tipo fueron utilizados para mantener cautivas a las víctimas.

Además, se registraron:

  • 206 eventos de lesiones por arma de fuego, objetos punzocortantes u otras modalidades.
  • 196 denuncias por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de comercio y de suministro.
  • Denuncias por portación, disparo de arma de fuego y ataque peligroso.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos