Toluca, Méx. 21 juicios de extinción de dominio han sido resueltos favorablemente como parte de la Operación "Liberación" en Edomex.
La resolución favorable de 21 juicios de extinción de dominio marca un paso significativo en la estrategia. Este logro valida la incautación de una variedad de bienes, incluyendo:
Lee también Gobierno del Edomex concluye entrega histórica de bienes decomisados en Operación Liberación
Adicionalmente, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha iniciado 26 procedimientos de extinción de dominio sobre inmuebles relacionados con la operación. De estos, dos corresponden a negocios de perecederos, seis a bienes semovientes y 18 a materiales para construcción.
Un aspecto destacado de la Operación "Liberación" es la disposición anticipada de bienes asegurados. Tras obtener la autorización judicial, la FGJEM entregó al Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Bienestar, una variedad de productos para su distribución gratuita a la población de municipios como:
Entre los bienes entregados se encontraban aves de corral, borregos, cerdos, un equino, bultos de alimento, forrajes, así como cárnicos y embutidos. Esta medida no solo evita el desperdicio, sino que también fortalece la relación entre las autoridades y los ciudadanos, demostrando que los bienes incautados se reincorporan para el bien social.
La Operación "Liberación" ha demostrado ser una estrategia integral y efectiva para combatir la extorsión y otros delitos de alto impacto. El éxito de esta iniciativa no se limita a las detenciones, sino que se extiende a la aplicación de un instrumento legal crucial: la extinción de dominio. Este proceso legal le permite al Estado recuperar bienes adquiridos o utilizados de manera ilícita, afectando directamente las finanzas de los grupos criminales y debilitando su poder.
Lee también Operación Liberación: ¿El fin del lujo narco? Aseguran propiedades y vehículos a la Familia Michoacana
El resultado de la coordinación entre diversas dependencias de seguridad y justicia, incluyendo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Comisión Nacional Contra el Secuestro y la Extorsión (CONASE). Su objetivo principal es desmantelar por completo las estructuras económicas de las organizaciones criminales, buscando no solo castigar a los delincuentes, sino también restaurar la seguridad y el orden en el estado.
La Operación "Liberación" es una estrategia de seguridad coordinada por agencias federales y estatales en el Estado de México. Su objetivo es desmantelar redes criminales dedicadas a la extorsión y otros delitos, atacando sus finanzas a través de la extinción de dominio. La operación no solo busca arrestar delincuentes, sino también confiscar bienes ilícitos para el beneficio de la comunidad.
La extinción de dominio es un proceso legal que permite al Estado confiscar bienes de origen o uso ilícito. A diferencia de un proceso penal que busca castigar a una persona por un delito, la extinción de dominio se enfoca en los bienes mismos, independientemente de quién los posea. Su objetivo es privar a las organizaciones criminales de los activos que obtuvieron o utilizaron para cometer crímenes, como la extorsión o el narcotráfico, debilitando así su poder económico y financiero.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex