La alcaldesa Azucena Cisneros Coss ha dejado claro que Ecatepec no enfrenta desabasto de agua, ni crisis en el suministro, gracias a las acciones implementadas para recuperar la red y desactivar el huachicoleo. La regularización del servicio en más de 300 mil hogares demuestra un avance importante en beneficio de la ciudadanía. Es destacable que esta administración haya logrado revertir años de negligencia y garantizar que hospitales, colonias y penales cuenten con agua por la red. Esto refleja que, con planeación y control, es posible ofrecer un servicio básico esencial sin depender de pipas ni enfrentar crisis de escasez.

Azucena Cisneros Coss / Foto: Especial
Azucena Cisneros Coss / Foto: Especial

Seguridad integral

El despliegue de seguridad para los días de alta afluencia en Toluca demuestra un esfuerzo claro por proteger a la ciudadanía y prevenir incidentes en los panteones y zonas concurridas. La coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales, sumada al uso de tecnología avanzada como drones, reconocimiento facial y patrullaje equino, refleja un enfoque integral que prioriza la seguridad de los habitantes y visitantes. Jorge Alberto Ayón, director de Seguridad municipal, ha destacado la implementación de analíticas de inteligencia artificial y la vigilancia estratégica en los 44 panteones de Toluca, lo cual muestra que la administración local no solo se limita a la presencia física de elementos, sino que apuesta por herramientas modernas para prevenir delitos y optimizar la cobertura en áreas críticas. Esta iniciativa genera confianza en la ciudadanía y demuestra responsabilidad institucional.

Jorge Alberto Ayón Monsalve / Foto Especial
Jorge Alberto Ayón Monsalve / Foto Especial

Buscan justicia

El caso de Kimberly Moya evidencia la complejidad y la presión que enfrentan las autoridades en investigaciones de desapariciones. Resulta preocupante que la familia sienta la necesidad de solicitar la intervención de la FGR, lo que refleja la percepción de que la FGJEM está rebasada. Esto también pone de manifiesto la importancia de contar con recursos suficientes y protocolos claros para atender estos casos, así como la necesidad de colaboración entre instituciones para garantizar resultados efectivos. Asimismo, la participación de la sociedad civil, mediante movilizaciones y seguimiento activo, es un recordatorio del papel clave que tienen los familiares y ciudadanos en exigir justicia y mantener la atención sobre casos de alto impacto social. La implicación de sectas y posibles abusos hace que la investigación sea aún más delicada, subrayando la urgencia de un abordaje profesional, transparente y con perspectiva de derechos humanos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News