Tlalnepantla, Méx. -El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México exigió, al Gobierno del Estado, que suspenda inmediatamente el incremento de dos pesos a la tarifa del transporte público, hasta que se garanticen las condiciones mínimas de seguridad en el servicio.
Lee también: Estos son los teléfonos, WhatsApp y correo electrónico para atender reportes del transporte público en el Edomex
Cristina Ruiz Sandoval, dirigente del PRI mexiquense, calificó como “un tarifazo del Bienestar, realizado en lo oscurito”, este aumento que quedó publicado en la Gaceta Oficial del Estado de México el pasado 11 de octubre.
En conferencia de prensa, Ruiz Sandoval cuestionó que ninguna autoridad del Estado de México haya salido a explicar las razones del aumento, lo que “demuestra opacidad y falta de sensibilidad hacia los usuarios”
La dirigente priista advirtió que el transporte público mexiquense continúa siendo inseguro, viejo y peligroso, pese al apoyo que se está dando a los empresarios del transporte.
El Gobierno estatal, indicó, “los premia, les ha condonado todos los trámites habidos y por haber, 100% de subsidio la Tenencia, 100% en el Refrendo y les condonaron 100% en el pago de los derechos de sus concesiones”.
A pesar de ello, “no hay control, no hay mantenimiento en el transporte público, ni tampoco hay supervisión por parte del Estado”.
La dirigente del PRI detalló que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las tres principales causas de los accidentes del transporte público son por irresponsabilidad del conductor; falla del vehículo; y malas condiciones en el camino, es decir, los baches y la falta de mantenimiento carretero.
Entre el 2023 y 2024 los accidentes relacionados con transporte público aumentaron 5.5 por ciento, siendo los vehículos de pasajeros los que más siniestros registraron.
Lee también: Ampliarán los sistemas Mexicable y Mexibús; beneficiará a más de 726 mil usuarios diarios
Asimismo, apuntó, que el transporte público en el Estado de México es el que más quejas recibe en el país, solo en lo que va del año se han recibido 5 mil 096 quejas contra choferes por diversos motivos.
A pesar de ello, “todavía se atreven a aumentar las tarifas del transporte público”, cuestionó.
Refirió que desde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigen a las autoridades del Gobierno del Estado de México un estudio técnico que justifique este incremento, se implemente un plan estatal de movilidad; así como una auditoría sobre las concesiones en el transporte público, “porque ocho de cada 10 concesiones son irregulares e ilegales”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex