Toluca, Méx. Del 12 al 21 de mayo, el (INE) iniciará la . El Estado de México es la segunda entidad con más votantes registrados en esta modalidad.

Entidades con más votos anticipados

El INE informó que entre las entidades con con mayor número de votos anticipados son:

  • Ciudad de México con 557 registros.
  • Estado de México con 557 registros.
  • Veracruz con 354 registros.
  • Aguascalientes con 293 registros.
  • Nuevo León con 289 registros.
Las personas que realizarán su voto anticipado solo recibirán tres papeletas para la Elección Judicial. Foto: Especial
Las personas que realizarán su voto anticipado solo recibirán tres papeletas para la Elección Judicial. Foto: Especial

Lee también:

En total, 156 personas cuidadoras y 259 mexiquenses con discapacidad o alguna enfermedad no podrán acudir a su casilla electoral el 1 de junio, por lo que realizaron su registro para votar desde sus domicilios antes de la Jornada Electoral.

Se emitirán tres papeletas para el voto anticipado en Edomex

El INE señaló que estas personas no recibirán las 9 o 10 boletas que se entregarán el día de la elección, seis para cargos federales y tres o cuatro para cargos del Poder Judicial del Estado, sino únicamente tres papeletas.

A través de este mecanismo, podrán elegir a las personas que ocuparán cargos como ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Lee también:

Serán 156 personas cuidadoras y 259 con discapacidad quienes votarán. Foto: Especial
Serán 156 personas cuidadoras y 259 con discapacidad quienes votarán. Foto: Especial

El personal del órgano electoral acudirá a cada domicilio para que los ciudadanos emitan su voto. Las boletas serán colocadas en sobres sin etiquetas ni identificaciones, a fin de garantizar la integridad y secrecía del sufragio. Estos sobres serán trasladados a una bodega bajo resguardo y con medidas de seguridad.

Los sobres serán abiertos y contabilizados el 1 de junio, una vez que concluya la elección y comience el cómputo de votos. El orden será el siguiente: personas ministras de la SCJN, magistraturas del TDJ y magistraturas de la Sala Superior del TEPJF.

Las personas que participen en el voto anticipado podrán utilizar una mampara especial para emitir su voto de forma autónoma o, si así lo requieren, con el apoyo de un familiar, persona de confianza o funcionarios electorales.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios