Toluca, Méx. Este miércoles la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó cuatro acuerdos del Consejo General del relacionados con la asignación de cargos, supliendo a hombres por mujeres, garantizando el principio de paridad de género, determinación que podría sentar un precedente en las resoluciones que en el futuro dicte el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).

La votación manda: mujeres tenían "mejor derecho"

En su reciente resolución, el retiró el triunfo a cuatro hombres electos para magistraturas de circuito en materia administrativa y del trabajo, así como juzgadores de distrito, ello tras atender inconformidades de candidatas quienes señalaron que no se aplicaron correctamente los criterios de paridad.

Lo anterior al haber obtenido una votación más elevada y de acuerdo con la normativa aplicable, tienen un “mejor derecho” o prioridad frente al candidato hombre que resultó ganador en cada caso.

Lee también

La resolución del TEPJF sobre paridad de género pone en riesgo el cargo del exfiscal Alejandro Gómez en Toluca. Foto: Alejandro Vargas
La resolución del TEPJF sobre paridad de género pone en riesgo el cargo del exfiscal Alejandro Gómez en Toluca. Foto: Alejandro Vargas

Ex fiscal de Toluca en la cuerda floja

De resolver el TEEM con este mismo criterio, a quien se podría retirar el triunfo sería al exfiscal Alejandro Jaime Gómez Sánchez, pues por un tema de paridad el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México lo consideró para ocupar uno de los cinco espacios que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial a partir del 5 de septiembre de 2025.

Lee también

El exfiscal Alejandro Jaime Gómez Sánchez podría perder su puesto en el Tribunal de Disciplina Judicial si el TEEM aplica el mismo criterio de paridad que el TEPJF. Foto: Especial
El exfiscal Alejandro Jaime Gómez Sánchez podría perder su puesto en el Tribunal de Disciplina Judicial si el TEEM aplica el mismo criterio de paridad que el TEPJF. Foto: Especial

Los números que podrían cambiar el juego

De acuerdo con la asignación de cargos del , el Tribunal sería integrado por Maricela Reyes Hernández quien obtuvo 345 mil 633 votos válidos, Karla Ivonne Díaz Iniestra 332 mil 947 votos, Nancy Flores Mendoza 303 mil 214, Jesús Ángel Cadena Alcalá 345 mil 523 votos y Alejandro Jaime Gómez Sánchez que alcanzó 284 mil 171 votos; sin embargo, Kenia Núñez Bautista obtuvo 299 mil 576, es decir, registró mayor votación que el ex fiscal, pero por una cuestión de paridad, se atribuyó el lugar al segundo hombre más votado.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios