Toluca, Méx. Con una inversión de 36 millones de pesos, el Gobierno del entregó 10 especializadas bariátricas y neonatales, que se integrarán al sistema estatal de urgencias médicas para mejorar el traslado seguro y digno de pacientes en situación crítica.

Beneficiaran a personas con obesidad y recién nacidos

La gobernadora, encabezó el banderazo de salida de estas unidades destinadas a beneficiar principalmente a personas con obesidad y recién nacidos que requieren atención médica especializada.

Estas ambulancias cuentan con el equipamiento necesario para ofrecer traslados confortables y seguros, y son parte de una estrategia para fortalecer la infraestructura de salud en la entidad.

Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México

Lee también:

La gestión fue realizada por la Subdirección de Urgencias Médicas del Estado de México, dependiente de la Secretaría de Salud estatal, mediante un convenio de colaboración con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública.

La entrega de ambulancias forma parte de un conjunto de acciones recientes impulsadas por el gobierno estatal y respaldadas por el gobierno federal. Entre ellas destacan la inauguración del Hospital General de Atenco.

También la recuperación del Centro Integral de Oncología en Ecatepec y del Hospital Municipal de , así como la rehabilitación de diversos centros de salud y la entrega de otras 30 ambulancias nuevas.

Lee también:

Con una inversión de 36 millones de pesos, el Gobierno del Estado de México entregó 10 ambulancias especializadas bariátricas y neonatales. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México
Con una inversión de 36 millones de pesos, el Gobierno del Estado de México entregó 10 ambulancias especializadas bariátricas y neonatales. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México

La administración mexiquense, dijo, trabaja en fortalecer los servicios para pacientes con enfermedades graves como el cáncer, quienes frecuentemente deben desplazarse en condiciones complicadas para recibir tratamientos como quimioterapia o radioterapia.

Convenio interinstitucional

Para atender esta necesidad, Gómez Álvarez adelantó que preparan un convenio interinstitucional entre Toluca, Protección Civil, el DIFEM y la Secretaría de Salud, con el fin de garantizar traslados adecuados y atención integral, especialmente para menores de edad.

La gobernadora reiteró que garantizar el derecho a la salud es una prioridad de su administración y que estos esfuerzos reflejan el compromiso de trabajar en equipo con los tres órdenes de gobierno para lograr un sistema de salud más humano, eficaz y accesible para todos los mexiquenses.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios