Gobierno

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez presentan el Mando Único Oriente para blindar la seguridad en el Edomex

La estrategia busca garantizar la paz y la seguridad en la región Oriente del Edomex donde se concentra el 52% de la incidencia delictiva

Claudia Sheinbaum explicó que la iniciativa Mando Único Oriente forma parte de una estrategia de seguridad basada en cuatro ejes fundamentales. Foto: Berenice Fragoso / El Universal Estado de México
16/07/2025 |13:41
Emilio Fernández
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Nezahualcóyotl, Méx. La presidenta, , presentó el nuevo Mando Único Oriente, una estrategia enfocada en la coordinación entre instancias federales, estatales y municipales para garantizar la paz y la seguridad en esa región del donde se concentra el 52% de la incidencia delictiva de la entidad.

Sheinbaum explicó que esta iniciativa forma parte de una estrategia de seguridad basada en cuatro ejes fundamentales.

Cuando llegamos al gobierno planteamos una estrategia de seguridad que consiste en cuatro ejes: atención a las causas para que ningún joven en nuestro país opte por vincularse con un grupo delictivo; que siempre tenga acceso a la educación, a la cultura, al deporte, a una vida digna, que nunca vea la opción de la delincuencia como una opción de vida, porque en realidad es una opción de muerte”.


Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que la seguridad depende de una adecuada inteligencia y coordinación. Foto: Berenice Fragoso / El Universal Estado de México

Lee también:

Además, destacó la importancia del fortalecimiento de la Guardia Nacional, que “todos los días está consolidando y es reconocida, ya de manera muy importante por el pueblo de México”.

La mandataria subrayó que la seguridad depende de una adecuada inteligencia y coordinación.

“No puede alcanzarse la seguridad si no hay coordinación entre las instituciones, pero también entre las personas. Queremos coordinación en el gabinete federal, entre todos los que formamos parte: fuerzas armadas, secretario de seguridad, secretaria de gobernación, Fiscalía General de la República, de igual forma, la coordinación con los gobernadores, los presidentes municipales, la gente, la ciudadanía”.


El Mando Único Oriente involucra a 11 municipios mexiquenses, con integración de policías municipales, estatales, Guardia Nacional y fuerzas armadas, todos trabajando juntos bajo una coordinación total. “Aquí lo que buscamos es una coordinación total, por supuesto que cada uno tiene un mando en su institución, pero el objetivo es que todos colaboremos para construir la paz en estos municipios”, señaló Sheinbaum.


Blindaje de seguridad en 11 municipios del Edomex

Sobre los resultados, la presidenta afirmó con confianza: “Ya en poco tiempo ha dado resultados. Le decimos a los habitantes de estos 11 municipios, a todo el Estado de México y al país, que vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México, que la estrategia funciona, y que además está la voluntad de la presidenta y de todos los que formamos parte del gabinete de seguridad”.

Sheinbaum se dirigió a los elementos que integran las fuerzas de seguridad, transmitiendo una visión basada en valores: “Nos mueve la honestidad, por encima de todo honestidad con ustedes mismos, con nosotros mismos y con la gente; la disciplina que es parte fundamental; la valentía cotidiana para patrullar, para acercarnos a la ciudadanía, para no aceptar ningún acto de corrupción”.

Añadió también la importancia de la cercanía con la gente, la lealtad al pueblo y a la patria, el profesionalismo y, sobre todo, el amor: “Amor a nuestra familia, al prójimo, a la naturaleza, al pueblo y sobre todo el amor a la patria. Muchas gracias por el trabajo que hacen todos los días por el bien de los habitantes del Estado de México”.

Delfina Gómez agradece la estrategia de seguridad en el Edomex

Con esta nueva estrategia, el gobierno federal y estatal buscan responder al reto de la inseguridad con un enfoque integral, que une prevención social, fortalecimiento institucional y una coordinación inédita entre los diferentes niveles de gobierno y cuerpos de seguridad.

La gobernadora del Estado de México, , expuso que gracias a la coordinación hay avances en la estrategia de seguridad en los 11 municipios contemplados en el programa de seguridad de la zona oriente.

En Texcoco, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Valle de Chalco Solidaridad, dijo que se busca “hacer acciones que fortalezcan la presencia de los cuerpos de seguridad con territorio, equipos y herramientas”, así como diseñar estrategias de proximidad para atender la violencia que por años afectó el tejido social.

Gómez Álvarez enfatizó la coordinación diaria entre autoridades federales y locales como eje fundamental del progreso.

Delfina Gómez Álvarez indicó que gracias a la coordinación con el Gobierno Federal hay avances en la estrategia de seguridad en los 11 municipios contemplados en el programa de seguridad de la zona oriente. Foto: Berenice Fragoso / El Universal Estado de México

Lee también:

Sobre la estrategia integral, mencionó que se trabaja en “dos vertientes: la lucha decidida contra la impunidad y el ejercicio de justicia; y atender las causas de fondo que originan la violencia”, como el empleo, educación, salud, bienestar social y vivienda, para así “lograr mejores resultados”.

Operativos para disminuir la incidencia delictiva

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, comentó que en esa región de la entidad se han realizado operativos para disminuir la incidencia delictiva en inmuebles de giro comercial, como antros y bares, así como cateos en ranchos, fincas, residencias y bodegas para el decomiso de sustancias ilícitas y bienes producto de actividades ilícitas.

Desde la implementación de esta estrategia, a partir del 25 de marzo de 2025, se han identificado avances significativos en 11 municipios prioritarios como Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Texcoco.

Antes de marzo, la tendencia mostraba un ligero incremento en el número de víctimas, peri tras la entrada en vigor de la estrategia, la tendencia se revirtió mostrando una clara disminución en los niveles de violencia. Durante los primeros 110 días se redujo un 14% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso respecto al periodo anterior,” agregó García Harfuch.


Entre las reducciones más destacadas están:

  • Texcoco con 60%.
  • Ixtapaluca con 50%.
  • Ecatepec con 29%.
  • Nezahualcóyotl con 13%.

Disminución del delito de homicidio doloso

En comparación de junio de 2024 con junio de 2025, el homicidio doloso disminuyó un 30% en todo el Estado de México, y la incidencia delictiva total un 33%.

También, mencionó la presentación reciente de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que contempla el número único de denuncia 089, cancelación inmediata de cuentas telefónicas y despliegue de células de inteligencia e investigación para la detención de responsables.

Un elemento clave para fortalecer esta estrategia es la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera que permite atacar las finanzas de quienes se dedican a la extorsión mediante el congelamiento de cuentas y el bloqueo de líneas telefónicas”, dijo.


Alejandro Alcántara Ávila, encargado de la Estrategia Operativa Oriente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destacó los logros obtenidos a tres meses de la implementación del Mando Unificado.

Lee también:

En las labores de seguridad participan más de 3 mil elementos de la Guardia Nacional, policía estatal, FGJEM y policías locales de los 11 municipios con alta incidencia delictiva del Edomex. Foto: Berenice Fragoso / El Universal Estado de México

Precisó que en esas labores participan más de 3 mil elementos de la Guardia Nacional, policía estatal, Fiscalía General de Justicia del Estado de México y policías locales de los 11 municipios con alta incidencia delictiva:

  • Naucalpan.
  • Tlalnepantla.
  • Ecatepec.
  • Nezahualcóyotl.
  • Texcoco.
  • Ixtapaluca.
  • Chimalhuacán.
  • Chicoloapan.
  • Los Reyes.
  • Los Reyes La Paz.
  • Chalco.
  • Valle de Chalco.

La estrategia emplea tecnología avanzada como el sistema C5, que integra más de 9 mil 700 cámaras de vigilancia, 2 mil 440 botones de pánico públicos y 20 drones tácticos, junto con 20 puntos fijos de inspección y más de 50 filtros para el control del robo de vehículos, delito que ha disminuido en más de 45% desde la puesta en marcha del esquema.

También destacó la reducción del 20% en homicidios dolosos.

Además, resaltó la importancia de la colaboración entre las fiscalías estatal y federal para órdenes de aprehensión que han desarticulado estructuras criminales.

Las acciones se complementan con programas de proximidad social que fomentan la denuncia ciudadana y fortalecen la confianza en las autoridades, dijo.

En el evento también estuvo la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo; de Marina, Pedro Morales Ángeles; Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, así como el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, Armando Quintero.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos