Toluca, Méx.- Con el objetivo de ordenar la movilidad, salvar vidas y reducir los accidentes, hoy entró en vigor la reforma al Reglamento de Tránsito del Estado de México. La nueva normativa aplica sanciones mínimas de inicio e incluye un descuento del 50% por pronto pago, buscando facilitar la adaptación de la ciudadanía a los cambios.
Mujeres, Únicas Facultadas para Infraccionar
Una de las disposiciones más importantes de la reforma es que solo las mujeres agentes de tránsito de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) estarán facultadas para aplicar multas.
Leer también: ¿Cómo pagar tus infracciones en el Edomex? Estas son las opciones y descuento disponible
Estas oficiales pueden ser identificadas fácilmente por su uniforme: pantalón azul, camisola blanca con distintivos naranja y unidades móviles balizadas con los mismos colores.

Cámaras Vigilarán el Mexibús y el Exceso de Velocidad
El nuevo sistema de vigilancia incluye la instalación de cámaras que captarán de manera automática dos tipos de faltas cruciales:
- Invasión del carril confinado del Mexibús.
- Exceso de velocidad en el carril contiguo al Mexibús, donde exista señalización visible.
Las infracciones captadas por el sistema de cámaras serán notificadas directamente al domicilio registrado por el propietario del vehículo en el Registro Público.
Descuentos por Pronto Pago y Medidas Clave
Para promover el cumplimiento de la ley, el Gobierno estatal ha dispuesto que todas las multas emitidas, ya sea por una agente o notificadas en el domicilio, aplicarán el 50% de descuento si el pago se realiza dentro de los 15 días hábiles posteriores a su emisión o notificación.
Leer también: Gobierno del Edomex ajusta multas de tránsito según el historial de infracciones
El pago puede realizarse en los establecimientos autorizados por la Secretaría de Finanzas o en línea a través del sitio web oficial.
Entre otras disposiciones clave del Reglamento de Tránsito se incluyen:
- Motociclistas: Uso obligatorio de casco certificado y prohibición de trasladar menores que no puedan sujetarse adecuadamente.
- Prohibiciones: Se reitera la prohibición de manejar bajo efectos del alcohol, sustancias tóxicas, y usar el celular mientras se conduce.
- Licencia: Exigencia de conducir con licencia vigente.
El Gobierno del Estado de México reitera que estas acciones buscan priorizar la seguridad de peatones, ciclistas, motociclistas, la niñez y ordenar la movilidad de la entidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram:@eluniversaledomex, Facebook:El Universal Edomexy X:@Univ_Edomex
[Publicidad]







