Más Información
Xonacatlán, Méx. La familia de Wendy Yoselin Ricardo Sevilla, joven de 16 años asesinada en Xonacatlán en marzo de 2021, denuncia revictimización luego de que el Poder Judicial de la Federación ordenó la reposición total del juicio oral en contra de Freddy “N”, quien ya había sido sentenciado a cinco años de internamiento en el Centro de Adolescentes Quinta del Bosque.
En entrevista con EL UNIVERSAL Estado de México, Guadalupe Sevilla, mamá de Wendy, explicó que el argumento del Poder Judicial de la Federación para reponer el proceso fue que se violó el debido proceso en los tiempos de las audiencias, lo cual a su vez viola los derechos humanos del acusado; es decir, entre cada audiencia pasaron más de 10 días.

La jueza es nueva y se molestó; dijo que cómo es posible que ni el juez que dictó sentencia, ni el Ministerio Púbico, ni los asesores jurídicos se pudieron percatar que pasaban más de 10 días entre cada audiencia y que a ella no se le hacía justo que nada más por eso se repusiera el proceso”.
Guadalupe Sevilla, mamá de Wendy.
Lee también Poder Judicial del Edomex exige cero impunidad tras feminicidio de Janeth Marisol en San Mateo Atenco
Para la señora Guadalupe como para su familia, es revictimizante regresar al juzgado para las audiencias, cuando ya se había dictado sentencia, y tener que revivir lo que sucedió con Wendy.
“Me da tristeza y coraje porque el juez dictó la sentencia, no es posible que nadie se pudo percatar del tiempo entre las audiencias”, expresó.
La defensa del feminicida ha solicitado a la jueza que se le permita seguir el proceso en libertad y solo se presente al juzgado para las audiencias, lo cual le ha sido negado en reiteradas ocasiones.

Guadalupe Sevilla pide a las autoridades mexiquenses, en especial al Poder Judicial del Estado de México, que la sentencia dictada en el primer proceso de cinco años de prisión para Freddy “N” sea ratificada, contando el que lleva ya en reclusión.
Lee también Madres de víctimas de feminicidio dudan que elección judicial garantice justicia
Guadalupe Sevilla explicó que la sentencia fue de sólo cinco años, debido a que cuando ocurrió el hecho Freddy “N” era menor de edad y es la sentencia máxima que marca la ley.
“En la sentencia se va a contar el tiempo que ya lleva en la Quinta, que son dos años, es decir le faltaría tres para cumplir la condena y esa sentencia ya no se puede apelar”, finalizó Guadalupe Sevilla.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex