Valle de Toluca

VIDEO: Me urge regresar a clases, la petición de los alumnos foráneos de la UAEMéx ante los paristas

Cansado de la incertidumbre, un alumno relata su situación insostenible, pagando gastos de vivienda sin poder regresar a clases presenciales

En un intento por dialogar con los manifestantes, el estudiante reconoció la validez de sus demandas y su derecho a protestar / Foto: Sergio García
07/08/2025 |16:07
Miriam Siles
Ver perfil

Toluca, Méx. A medida que el cierre de planteles en la (UAEMéx) se prolonga, la tensión aumenta entre la comunidad estudiantil. Ante esta situación, este jueves un estudiante de la Facultad de Economía se acercó a los paristas para expresar su preocupación y la de muchos de sus compañeros por la interrupción de las actividades académicas.

En un intento por dialogar con los manifestantes, el estudiante reconoció la validez de sus demandas y su derecho a protestar, afirmando: “No tengo nada en contra de ustedes, he respetado lo que han hecho". Sin embargo, subrayó el impacto negativo que el paro está teniendo en su educación y economía personal.

Se mantiene el paro en 16 planteles / Foto Alejandro Vargas

Una de las principales preocupaciones del joven es el aspecto financiero, pues afirma que es foráneo y tiene que pagar renta, pese a que las clases no se han reanudado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Yo estoy pagando una renta, entonces qué chiste tiene pagarla si no estoy viniendo mis clases".


Alumno de la UAEMéx.

El estudiante también expresó su frustración con la modalidad virtual, reiterando su deseo de regresar "a mi institución no de manera virtual". Además, mostró preocupación por el estado de las instalaciones. "Me dice que la tienen vandalizada muchachos, o sea, somos estudiantes...", comentó, evidenciando su inquietud por el daño al patrimonio universitario.

Asimismo, se mostró cansado de la incertidumbre en el regreso a clases, además de las afectaciones económicas antes mencionadas. El descontento se centra en la falta de comunicación y acuerdos concretos entre la dirección de la facultad y la asamblea estudiantil, lo que ha generado una gran desinformación y frustración.

Cargando tweet...

"No tenemos nada en contra de la asamblea, pero ya queremos volver"

El estudiante foráneo, que dice llamarse Luján, asegura que viaja dos horas para asistir a clases, compartió su sentir y el de muchos de sus compañeros. "Ya han pasado meses y pocos o muchos arreglos se ha llegado algo. La situación aquí es que los directivos y los de consejo no nos dan algo conciso a nosotros, los estudiantes", afirmó.

El estudiante explicó que, aunque al principio apoyaron el movimiento, la situación se ha vuelto insostenible. Él, al igual que otros compañeros que rentan cerca de la universidad, sigue pagando gastos de vivienda sin poder asistir a clases presenciales, lo que representa una importante afectación económica.

Acuerdos rotos y votaciones canceladas

Luján relató una serie de eventos que han exacerbado la frustración de los alumnos:

  • Cambio en la fecha de regreso: Primero se acordó un regreso virtual para el día 5, pero dos días después se envió un comunicado que posponía el regreso para el 18 de manera virtual, generando "cierto descontento".
  • Toma de instalaciones: Aunque en un momento se entregaron las instalaciones, estas fueron tomadas nuevamente, presuntamente "para no descuidarlas". El estudiante cuestiona la validez de las votaciones iniciales que dieron pie al paro si las instalaciones ya habían sido liberadas.
  • Votaciones canceladas: La semana pasada, se convocó a votaciones para los días 8 y 9, pero éstas fueron canceladas sin previo aviso, lo que causó gran molestia, especialmente para aquellos que se trasladan desde lejos.

Paro afecta proceso de titulación

Otro de los procesos que se han visto afectados por el paro que se mantiene en la UAEMéx es la de titulación, como la estudiante de la Faculta de Ingeniería, Carolina, quien lamenta que la protesta haya detenido su proceso de titulación, un paso crucial en su vida profesional.

"En realidad, yo vengo porque quiero titularme", explicó Carolina, visiblemente afectada al encontrar la universidad cerrada. La joven se mostró consternada por el estado de las instalaciones: "Me hace triste ver la facultad toda pintada. Y yo siento que... pues parece que están actuando unos vándalos".

La imagen que se tenía, hasta antes del proceso de elección de la rectora, con colectivos haciendo guardia y vigilancia / Foto: Arturo Hernández

Carolina afirmó entender que existen necesidades de la comunidad, pero criticó la forma en que se lleva a cabo el movimiento, sintiendo que no involucra a todos los estudiantes y que podría haber otras maneras de manifestarse. Su principal preocupación es el impacto directo en su vida: "Me afecta básicamente mi vida ahorita. Todo se requiere un título", señaló, dejando claro que el paro no solo interrumpe clases, sino que detiene proyectos personales.

Lee también

Al ser cuestionada sobre la fecha de regreso a clases, la estudiante de Ingeniería se mostró escéptica. "Ya había mencionado la rectora que regresarán el 18 de agosto. ¿Tú lo ves viable, regresar hasta ese día? No. ¿Cuánto tiempo ya perdimos?", cuestionó, argumentando que la situación en México es demasiado difícil como para darse el lujo de cerrar espacios educativos.

Finalmente, Carolina hizo un llamado a la unidad de los estudiantes. "A mí sí me gustaría que la se uniera", expresó, sugiriendo que quienes mantienen la toma podrían no ser estudiantes genuinos, sino estar influenciados por un partido político. "Yo creo que los estudiantes no actuaríamos de esta manera", concluyó, reflejando el sentir de un sector de la comunidad universitaria que exige un diálogo inclusivo y soluciones que permitan reanudar sus actividades académicas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos