Más Información
Toluca, Méx. El uso de vehículos en el valle de Toluca aumenta con los años, tal es el caso que actualmente hay un coche por cada dos habitantes, ya que se registran un millón 260 mil 733 vehículos entre una población de 2 millones 353 mil 924.
Metepec encabeza la lista con la mayor densidad vehicular, con 803 vehículos registrados por cada mil habitantes, seguido de Mexicaltzingo con 545 y San Mateo Atenco con 500 automotores, precisó la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) en la Gaceta del Gobierno.

Por el contrario, los municipios con menor proporción son Rayón con 234 por cada mil personas, Otzolotepec con 263 y Almoloya de Juárez con 270. Toluca, aunque concentra el mayor número absoluto de vehículos con 634 mil 189, tiene una tasa de 696 unidades por cada mil habitantes.
Lee también ¡Atención Transportistas! Secretaría de Movilidad del Edomex amplía plazo para regularización
Respecto a la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco se contabilizan 84 mil 556 vehículos registrados para una población total de 183 mil 281 habitantes, lo que equivale a un promedio de 529 vehículos por cada mil personas. Sin embargo, la densidad vehicular varía significativamente entre demarcaciones.
Atizapán encabeza la lista con mil 206 vehículos por cada mil habitantes, con un parque vehicular de 15 mil 662 unidades frente a 12 mil 984 residentes. Le sigue Capulhuac, con 18 mil 568 vehículos para una población de 36 mil 921 habitantes, lo que representa 503 vehículos por cada mil personas.
En Tianguistenco hay 32 mil 747 unidades registradas para 84 mil 259 personas, con una tasa de 389 vehículos por cada mil. Xalatlaco presenta 10 mil 826 vehículos y 30 mil 687 habitantes, alcanzando 353 por cada mil.
En Texcalyacac, el registro es de mil 997 unidades para 5 mil 736 personas, lo que representa 348 por cada mil. Finalmente, Almoloya del Río tiene 4 mil 756 vehículos para 12 mil 694 habitantes, con una proporción de 375 por cada mil.

A nivel estatal, el parque vehicular del Estado está conformado por aproximadamente 10 millones 496 mil 504 vehículos, en contraste con una población total estimada de 17 millones de habitantes.
Lee también ¡Movilidad mejorada! Arrancan pruebas preoperativas del Corredor Tenango-Metepec-Toluca
Esta relación permite dimensionar la saturación vehicular existente y la presión que dicho parque ejerce sobre el medio ambiente en los distintos municipios y zonas urbanas.
Este dato es clave para estimar las emisiones contaminantes generadas por el tránsito automotor, así como para diseñar estrategias de movilidad sustentable y políticas públicas orientadas a mitigar su impacto ambiental, afirmó la SMAyDS en el documento.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.