Más Información
Toluca, Méx. — Las obras del proyecto de transformación urbana en el Valle de Toluca, que contemplan un Parque Lineal sobre avenida Las Torres, iniciarán en 2026, una vez que se publique el Plan Maestro, aseguró el secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara.
Lee también: Tren Insurgente: ¿Un Mega Parque Lineal que transformará la vida y la economía del Edomex?
Especificó que el Plan Maestro se publicará en la Gaceta de Gobierno a finales de enero de 2026. El documento contendrá todos los proyectos específicos a realizar, su ubicación y las proyecciones presupuestales correspondientes.
A mediados de este año fue publicado el Plan Parcial, y estamos trabajando en el periodo de realización de los estudios de inversión y factibilidad, para que tan pronto se publique el Plan Maestro, demos inicio con los trabajos de intervención”, comentó, al agregar que solicitan apoyo del Banco Mundial.
comentó, al agregar que solicitarán apoyo del Banco Mundial.
Proyecto de gran impacto
Aseguró que el proyecto tendrá un impacto relevante en el Valle de Toluca, ya que adoptará tecnología y esquemas de ciudades inteligentes. Por ello, ya se ha tenido un primer acercamiento con Corea del Sur para compartir experiencias.
El Banco Mundial nos hizo una invitación a Seúl, Corea del Sur, para conocer los avances que tienen ellos en temas inteligentes. Tienen procesos interesantes en cuanto a ciudades y desarrollo urbano, y queremos ver si podemos adoptar algo aquí. Nos invitaron porque consideraron muy interesante el proyecto que estamos desarrollando a lo largo del Tren
explicó

Lee también: ¡Edomex se transforma! El Tren Insurgente impulsará Nuevos Mercados y un gigante Parque Lineal
Proyecto a largo plazo
Anunció que la primera obra a desarrollar como parte del Plan Parcial, proyecto de largo plazo que concluirá en 2040, será el Parque Lineal sobre avenida Las Torres. Esta tendrá una inversión de 20 millones de pesos por hectárea; es decir, se requerirán mil 760 millones de pesos para intervenir 88 hectáreas.
Es un plan a largo plazo, a 2040, pero el Parque Lineal, que será el más vistoso, lo vamos a iniciar en 2026 y lo tendríamos listo en dos o tres años
comentó Maza Lara
Para iniciar los trabajos, anticipó que será urgente recuperar, a la brevedad, una franja de un kilómetro de ancho a lo largo de toda la línea por donde transita la obra de movilidad, ya que actualmente es invadida por talleres mecánicos, algunas viviendas o utilizada como estacionamiento.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex