Toluca, Méx.- Las caídas, quemaduras, intoxicaciones y ahogamientos se convierten en los principales accidentes que afectan a niñas, niños y adolescentes durante la

Ricardo Martínez de la Cuadra, Subdirector del Servicio de Urgencias Médicas (SUEM), explicó que entre los principales riesgos se encuentran las quemaduras, derivadas del uso de electrodomésticos, líquidos calientes.

Se recomienda restringir el acceso de niñas y niños a la cocina mientras se preparan alimentos / Foto Especial
Se recomienda restringir el acceso de niñas y niños a la cocina mientras se preparan alimentos / Foto Especial

Lee también:

También se reportan con frecuencia caídas por pisos mojados, intoxicaciones por medicamentos o productos de limpieza, así como accidentes por contacto con instalaciones eléctricas o durante actividades recreativas sin supervisión.

Recomendaciones para evitar accidentes

  • Para reducir estos riesgos, el personal del SUEM emitieron las siguientes recomendaciones:
  • Mantener los pisos secos, principalmente en baños, para evitar caídas y fracturas
  • Restringir el acceso de niñas y niños a la cocina mientras se preparan alimentos
  • Almacenar medicamentos, cuchillos, velas, encendedores, productos de limpieza y aceites en lugares seguros y fuera del alcance de los menores
  • Supervisar el uso de juguetes, especialmente aquellos con piezas pequeñas, pintura tóxica o mecanismos que puedan disparar objetos
  • Evitar el uso de juguetes bélicos o ruidosos, ya que pueden inducir conductas agresivas
  • Prohibir juegos en escaleras
  • Promover el uso de casco, rodilleras y coderas en actividades con bicicletas, patines o patinetas
  • Limitar el tiempo de exposición a videojuegos, cuyo uso excesivo puede causar problemas emocionales, conductuales y físicos
  • Verificar el estado de las tomas de corriente eléctrica y realizar las reparaciones necesarias
  • Evitar transportar a menores en motos o motonetas, ya que aumenta el riesgo de caídas y lesiones graves, destacaron que las personas adultas deben portar siempre casco, guantes y equipo de protección
Ante cualquier emergencia se pide llamar al 911 / Foto Especial
Ante cualquier emergencia se pide llamar al 911 / Foto Especial

Lee también:

Recomendaciones para salir de vacaciones

En caso de realizar traslados vacacionales, se recomienda efectuar una revisión mecánica y eléctrica del vehículo, portar un botiquín de primeros auxilios, llanta de refacción y señalamientos fluorescentes, además de respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad y no colocar a menores de edad en el asiento del copiloto.

También se debe evitar el consumo de alcohol, estupefacientes o conducir en condiciones de fatiga.

La Secretaría de Salud del recuerda a la población que, ante cualquier emergencia, debe comunicarse al número 911 para recibir atención oportuna por parte de los servicios especializados.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios