Más Información

Toluca se viste de fiesta para el Grito de Independencia, hay cierres viales en el centro de la ciudad

Estación Toluca Centro, la más popular del Tren El Insurgente, la han usado más de 2.2 millones de pasajeros

Edomex: A dos años de su operación, el Tren El Insurgente tiene 98 por ciento de avance para llegar a CDMX
Por: Sergio García
Toluca, Méx. Luego de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) diera a conocer el pronóstico de 48 frentes fríos y 7 tormentas invernales, la Máxima Casa de Estudios del Estado de México, UAEMéx, realiza su “Vigésima Tercera Colecta Invernal” en apoyo a las comunidades más vulnerables a las bajas temperaturas en el Estado de México.
En esta edición número 23, que tiene como fecha límite el 29 de noviembre, el apoyo de los mexiquense y comunidad universitaria en conjunto llegará a las zonas más vulnerables del municipio de Atlacomulco, así lo dio a conocer Roggeiro Rivera Guadarrama, Jefe del departamento de Protección Civil de la UAEMéx.
Lee también: Edomex: UAEMéx y UAM estudian la creación de bioplásticos con suero de leche

Nos dimos a la tarea de buscar una comunidad, con la población, en número de habitantes, por el nivel del mar que son más afectados por el frío, entonces ayudaremos a una comunidad en el municipio de Atlacomulco”, comentó.

La comunidad universitaria y la población en general podrán donar ropa nueva, como chamarras, calcetines, calcetines, bufandas, guantes, gorros, además de juguetes que no utilicen baterías y no sean bélicos, los cuales se recolectarán en el edificio central de Rectoría, ubicado en Instituto Literario #100, Colonia Centro en Toluca, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
La universidad siempre se ha destacado por el sentido humanista. Siempre hemos tenido ese espíritu altruista.” dijo.
Lee también: UAEMéx rescata la práctica de la apicultura sustentable en Edomex
Comentó que el apoyo de los tres sectores que conforman a la Universidad Autónoma del Estado de México, junto a los mexiquenses en general, ha logrado recolectar alrededor de mil 700 paquetes en ediciones pasadas, por lo que esperan llegar a ese mismo objetivo y que serán entregados el próximo 6 de diciembre a las personas que lo necesiten.
Roggeiro Rivera por último resaltó el espíritu humanista de los auriverdes, quienes han apoyado otras causas a nivel nacional, como la colecta de víveres para las personas afectadas por el huracán John, en Acapulco o los habitantes del municipio de Chalco, quienes perdieron sus bienes por las intensas lluvias en el mes de octubre.
Lee también:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.