Toluca, Méx.- Profesores, investigadores y técnicos académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se unieron a la petición de renuncia del rector de la máxima casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz, tras el paro de más de 10 facultades.
Lee más: Legislatura del Edomex defiende autonomía de la UAEMéx

Sus demandas son las que nos han movido a esta solidaridad, la primera de ellas es la renuncia del rector el doctor Barrera Díaz quien ha sido incapaz de resolver no solo estos problemas que hoy tenemos, a lo largo de su cuatrienio eso es lo que exigen los estudiantes y claro que los apoyamos, pero también están exigiendo la suspensión de este proceso electoral que inició mal y naturalmente así va a terminar o sea que no se va a realizar, ni va a tener legitimidad pero tampoco respaldo legal nada más recordemos que mucho antes de que saliera la convocatoria para este proceso el rector se había dedicado ya a posicionar a su aspirante oficial, luego a lo largo del proceso cuando su inicio excluyeron a todos los aspirantes del género masculino y finalmente nos encontramos que lo que hoy han hecho los estudiantes demuestra que ha habido irregularidades en todo el proceso porque se ha violentado la legislación, entonces no hay condiciones para que el próximo 14 de mayo el Consejo Universitario decida elegir a una rectora
dijo Alberto Saladino García, catedrático de Facultad de Humaniades.
Además, expusieron diversas irregularidades en contra de los catedráticos mismas que señalaron se han presentado desde hace años, por lo que expusieron al órgano de gobierno un pliego petitorio de 12 puntos.
No nos sentimos representados por la federación de asociaciones del personal académico FAPAUAEM de la Universidad que se ha convertido en un organismo más al servicio del rector en turno, por lo cual no representa los intereses del personal académico, el actuar de la autoridad en turno, violenta nuestros derechos como trabajadores académicos, éste pliego petitorio forma parte del apoyo y acompañamiento al movimiento estudiantil, demandamos uno regularización de las plazas de profesores de tiempo completo y medio tiempo investigadores y técnicos académicos conforme al contrato colectivo de trabajo los contratos bajo la modalidad de convenio de apoyo financiero que contraviene nuestros derechos establecidos en la Ley Federal de trabajo que dispone igual trabajo, igual salario
Ramón Gutiérrez Martínez, director de la Facultad de Arquitectura
Pidieron otorgar a los académicos con una antigüedad mínima de dos años, la definitividad laboral, establecer como límite de carga de trabajo para un profesor de tiempo completo tres grupos en caso de que se asignen más grupos esas clases deben ser pagadas.
Lee más: Blindan Edificio Central de la UAEMéx para garantizar operatividad

“Con este mecanismo se eleva la calidad académica, requerimos un pago decoroso a los profesores de asignatura, establecer la figura de investigador y ayudantía en la investigación, reestructuración de la política de investigación con miras a fortalecer el desarrollo científico tecnológico y cultural para que así la universidad retribuya a la sociedad lo que ésta aporta en materia de recursos a la universidad pública, crear el Instituto de Estudios Demográficos y de la población, cancelar las convocatorias sin financiamiento para proyectos de investigación ya que la investigación científica es una inversión
dijo Martha Rosas Vilchis, catedrática de la Facultad de Arquitectura
Entre los 12 puntos exigieron instituir en la UAEMéx la jubilación complementaria a la otorgada por el Instituto de seguridad social del Estado de México y municipios y crear un programa de jubilación voluntaria para reemplazar al personal académico y administrativo en edad de retiro.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex