Más Información
Toluca, Méx. Mediante un comunicado signado por cinco de las seis aspirantes a la rectoría universitaria, las candidatas se unieron en un exhorto a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para que redireccione el proceso hacia los canales de legitimidad perdidos.
En una misiva firmada por Laura Benhumea González, María José Bernáldez Aguilar, María Dolores Durán García, Maricruz Moreno Zagal y Marta Patricia Zarza Delgado expusieron de inicio preocupación ante los hechos de protesta encabezados por estudiantes en los últimos días.
Destacaron que este sector en inconformidad expone lo que ellas ya habían denunciado, es decir un proceso injusto, inequitativo y carente de garantías mínimas de transparencia e igualdad.
Lee también Ciencias Políticas de la UAEMéx se suma al paro de Humanidades y Artes

Ante ello reconocieron en las expresiones del estudiantado como manifestaciones legítimas de lo que piensan y sienten.
Su voz organizada representa hoy una de las pocas expresiones auténticamente libres dentro de nuestra comunidad pues están diciendo en público lo que muchas y muchos no se atreven a expresar por temor a represalias
Indicaron que las cinco aspirantes firmantes cumplieron cabalmente con los términos establecidos en las bases de proceso; sin embargo, coinciden, en que no todos los actores han observado con el mismo rigor las disposiciones previstas en la legislación universitaria, lo que sostiene el solo ha generado un ambiente de incertidumbre y desconfianza.
Ante ello consideraron como injusto que ante la actuación de “una persona” que ha incurrido en reiteradas violaciones a la normatividad se comprometa la legitimidad del proceso y se vulnera el principio de equidad entre las aspirantes responsabilidad a la que le adjudicaron toda culpa por sus omisiones a la Comisión especial electoral.
La omisión institucional no sólo genera desconfianza, sino que coloca en desventaja a quienes hemos actuado con responsabilidad respeto a la ley y apego a los principios universitarios
Ante ello exigieron al Consejo universitario, Colegio de directores y a la Comisión especial electoral cinco postulados específicos.
-Reconocimiento pleno de la legitimidad de toda forma de expresión protesta y manifestación de inconformidad por parte de cualquier integrante de la comunidad, Todas las expresiones exigen deben ser respetadas no minimizadas o ignoradas o perseguidas.
Lee también UAEMéx abre puertas al diálogo ante paro estudiantil en dos facultades
-Demandan que el Consejo universitario exhorte de inmediato al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz atender al estudiantado mediante una mesa pública de diálogo con carácter de urgente resolutivo reproche su actitud omisa e indiferente, suscriben.

No puede seguir posponiendo será atención directa sus demandas o en su caso su renuncia inmediata
-El cese inmediato de cualquier intento de criminalización intimidación o represalia contra quienes Han ejercido su derecho a protestar
Esta práctica es inaceptable contra de los principios que deberían regir a una institución pública y autónoma como la nuestra
-Demandan el compromiso firme de quienes suscriben este posicionamiento con la legalidad de ética la transparencia y la defensa de los derechos humanos como bases de la transformación.
De manera paralela exigen al Consejo universitario que en uso de sus atribuciones instruya de manera inmediata a la Comisión especial electoral para que establezca defina e informe públicamente las acciones concretas que implementará para garantizar la transparencia legalidad y equidad del proceso electoral en curso de manera especial y suficiente.
Las candidatas exigen también que se resuelva antes de la jornada electoral las impugnaciones formalmente presentadas por las firmantes relativas a violaciones cometidas por “una aspirante” En este sentido advierten que una nueva misión a este resolutivo comprometería gravemente la legitimidad del resultado.
Para finalizar sentencian que la comunidad debe estar unida para exigir los cambios más allá de quién resulte electa como rectora.
Las cinco firmantes coincidimos en que la universidad debe estar encima de intereses individuales
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex