Más Información
Toluca, Méx. El próximo 30 de mayo el Consejo Universitario sesionará y definirá entre las dos rutas legales que se analizan como los caminos para levantar el paro en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reposición al proceso, o continuidad del mismo.
Este lunes en conferencia de prensa Isidro Rogel Fajardo, encargado del despacho de la Rectoría, informó que avanzan tanto en la concertación como con el dialogo con las comunidades estudiantiles inconformes; el objetivo, dijo, es atender las demandas de sus pliegos petitorios, dar solución y no criminalizar a los inconformes esto al reiterar que la casa de estudio reconoce como legitimas todas y cada una de las protestas.
En este sentido, dijo, se tienen dos rutas; legal y jurídica, hoy colocadas sobre la mesa, la primera atender la principal demanda de los estudiantes con la reposición del proceso electoral, pero acorde a la legislación actual vigente, y en segundo término encontrar el consenso que les permita dar cauce y continuidad al proceso electoral suspendido.
Lee también Cuatro Facultades regresan a clases tras paro en UAEMéx

En este último caso indico si se reestructura el proceso electoral, se reactivaría con nuevas condiciones o se lanzaría una convocatoria completamente nueva.
Cada una de estas rutas, advirtió, deberá ser con base a los criterios jurídicos definidos en su actual legislación, es decir; si el proceso electoral universitario será repuesto, ajustado o continuará bajo nuevas condiciones.
Debemos ser muy responsables, si se toma la decisión de reponer el proceso, debe hacerse conforme a nuestra legislación, para evitar una controversia legal que complique aún más la situación
Isidro Rogel Fajardo
Indicó que el equipo jurídico analiza estos escenarios legales para encauzar el conflicto, a fin de que el Consejo Universitario sea el órgano que valide cualquiera de las rutas propuestas teniendo como fecha el 30 de mayo próximo.
Lee también Futuro incierto: Normatividad agrava crisis en UAEMex

En cuanto a las reformas exigidas por sectores estudiantiles, como la implementación del voto universal o la modificación de la Comisión Especial Electoral, el rector interino señaló que son temas a discutirse, pero que cualquier cambio debe apegarse al marco legal y no ejecutarse al vapor. En el caso de la reposición de la Comisión Especial Electoral reconoció que todo apuntaría a que sería depuesto.
Hoy la ley no permite el voto universal, pero es un debate que debe darse con seriedad y de forma estructurada, lo importante es que los tres sectores alumnos, profesores y trabajadores se sientan representados en el Consejo
Isidro Rogel Fajardo
A nivel administrativo, se confirmó que los servicios escolares continúan operando con un esquema mixto entre trabajo remoto y presencial, con prioridad en trámites críticos como admisión y pagos.
Los resultados de los exámenes de ingreso aplicados antes del paro se publicarán el 25 de mayo para nivel superior y el 28 de mayo para medio superior, sin alteraciones en el calendario oficial.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex