Valle de Toluca

Trenzatón 2025: mil 630 Trenzas serán convertidas en pelucas para pacientes oncológicos de Edomex

Los recursos para la elaboración de las pelucas y el apoyo psicológico integral fueron recaudados en eventos como el Bazar DIFEM y la obra “La Dama de Negro”, en beneficio de pacientes con cáncer en la entidad

Para donar cabello se encuentra: que mida un mínimo de 25 centímetros, estar en buen estado, no debe tener decoloraciones, luces, rastas ni productos como gel o spray, tampoco debe estar en capas, maltratado o deshidratado. Foto: especial

Toluca, Méx.- Como parte del Trenzatón 2025, el Sistema DIF del Estado de México logró recolectar mil 630 donaciones de cabello que servirán para la elaboración de pelucas oncológicas, ello en beneficio de pacientes con tratamientos contra el cáncer.

En su momento se aseguró que una peluca es más que un accesorio, puesto que brinda identidad y eleva la autoestima de quien enfrenta cáncer. Por ello, con las pelucas oncológicas que se habrán de elaborar se beneficiará a niñas, niños, adolescentes y mujeres que se encuentren en tratamiento oncológico.

Leer también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En apoyo a este tema, el DIFEM junto con asociaciones como “México Sonríe”, “Amoxkalli” y “AMANC”, ha establecido alianzas solidarias, no solo para elaborar las pelucas, sino también para brindar a los pacientes oncológicos un apoyo integral que incluye atención psicológica y de tanatología, talleres, pláticas y apoyos en diversas áreas del organismo asistencial.

Los recursos utilizados para dichos fines fueron recaudados a través del Bazar DIFEM y la obra de teatro “La Dama de Negro”.

Por su relevancia, el DIFEM informó que la recolección de cabello se realizará de manera permanente. Foto: especial

En este sentido, la directora general del DIFEM, Karina Labastida Sotelo, agradeció a los sistemas municipales DIF mexiquenses, a las asociaciones, empresarios, sociedad civil y personas servidoras públicas del orden estatal y municipal por unirse a esta causa. La funcionaria destacó que este organismo impulsa acciones que promueven la empatía, la participación ciudadana y el fortalecimiento de la red de apoyo a pacientes oncológicos.

Los recursos utilizados para dichos fines fueron recaudados a través del Bazar DIFEM y la obra de teatro “La Dama de Negro”. Foto: especial

Por su relevancia, el DIFEM informó que la recolección de cabello se realizará de manera permanente y habrá módulos itinerantes en diferentes sedes, las cuales serán dadas a conocer por medio de las redes sociales. Se recordó que entre los requisitos para donar cabello se encuentran: que mida un mínimo de 25 centímetros, estar en buen estado, no debe tener decoloraciones, luces, rastas ni productos como gel o spray, y tampoco debe estar en capas, maltratado o deshidratado.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos