Toluca, Méx. El Plan Parcial de Desarrollo Urbano de “El Insurgente” busca garantizar un crecimiento urbano ordenado, con sentido social y estratégico que beneficie a las familias de los municipios por los que atraviesa la obra de movilidad:
- Zinacantepec
- Toluca
- Metepec
- San Mateo Atenco
- Lerma
- Ocoyoacac
Desarrollo económico a la vista
Para ello, las autoridades han considerado impulsar un Parque Lineal en el corredor Avenida Solidaridad las Torres que contará con instalaciones de áreas recreativas, deportivas, jardinadas, de descanso y de pequeño comercio, las cuales en su conjunto serán el paisaje predominante en la ruta del Tren y generarán beneficio económico a quienes viven en la periferia del proyecto.
Movilidad y Bienestar
Y es que entre las estrategias del plan se contempla impulsar el ordenamiento territorial, ambiental, urbano y sectorial, dando impulso al comercio local e implementando un programa de apoyo a actividades culturales para atraer a turistas.
Lee también ¡Edomex se transforma! El Tren Insurgente impulsará Nuevos Mercados y un gigante Parque Lineal

De acuerdo con Censos del INEGI 2020, en el polígono del Plan Parcial se cuenta con una población total de más de 128 mil personas y 33 mil 844 viviendas, y de acuerdo con información al 2024, se cuentan con 9 mil 646 unidades económicas, proyectando que para los futuros años se cuenten con más viviendas en la zona, más unidades económicas y la plusvalía de las viviendas y los terrenos incrementen de manera exponencial.

Lee también Seguridad en el Tren Insurgente: Qué no hacer en sus instalaciones
Mejoramiento urbano
El proyecto propone medidas de mejoramiento urbano para impulsar la actividad física, deportiva y la cultura a lo largo del camellón central, destacando juegos infantiles y espacios recreativos, zonas de descanso y convivencia.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex