Valle de Toluca

Tras 8 días de ocupación, liberan oficinas de la Comisión de Atención a Víctimas en Metepec

Un grupo de madres y familiares de víctimas acudieron para exigir el desalojo del inmueble

Las autoridades no lograron avanzar en las negociaciones, por lo que las madres y familiares inconformes ingresaron al edificio y desalojaron a quienes permanecían dentro desde el 23 de julio / Foto: Arturo Hernández
31/07/2025 |22:11
Aura Moreno
Ver perfil

Metepec, Méx. Las instalaciones de la (CEAVEM), ubicadas en Metepec, fueron liberadas este jueves tras permanecer ocupadas durante ocho días por integrantes de la organización Holy Yash.

Esto ocurrió luego de que un grupo de madres y familiares de víctimas acudieran desde las 11 de la mañana para exigir el desalojo del inmueble, al considerar que la toma ponía en riesgo información sensible relacionada con casos de desaparición, trata de personas, secuestro, feminicidio y violencia de género.

Las mujeres al interior del recinto se identificaron como familiares de víctimas de presunta desaparición forzada / Foto: Arturo Hernández

Sin embargo, no se logró un acuerdo entre ambos grupos. Ante la confrontación verbal, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México intervino como mediador para evitar que se vulnerara documentación y datos confidenciales de las víctimas que han sido atendidas en CEAVEM.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Pese a la mediación, las autoridades no lograron avanzar en las negociaciones, por lo que las madres y familiares inconformes ingresaron al edificio y desalojaron a quienes permanecían dentro desde el 23 de julio.

Las mujeres al interior del recinto se identificaron como familiares de víctimas de presunta desaparición forzada y violencia sexual, y exigían justicia y su incorporación al registro estatal de víctimas; pese a ello, se cuestionó la veracidad de sus peticiones y de la manifestación.

Ante la confrontación verbal, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México intervino como mediador / Foto: Arturo Hernández

Lee también

Tras varias horas de discusiones, las personas desalojadas, entre ellas mujeres y niños, fueron escoltadas por policías estatales y subidas a una camioneta para resguardar su y facilitar su salida del lugar.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos