Toluca, Méx. En la entidad mexiquense, transportistas han identificado 20 puntos donde se registraban robos diarios al transporte de carga. Entre los focos rojos más peligrosos se encuentran:
También no podemos dejar a un lado algo que es importante que sea la seguridad y nosotros los transportistas qué día a día andamos circulando y movemos mercancías de muy alto nivel, hemos sido ya objeto de compañeros operadores asesinados, ya la delincuencia anda mejor armada que nuestra policía”, señaló Carlos García, presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC).
Lee también: Universidades del Edomex capacitarán en protección de derechos y libertad de expresión
Según la Asociación de Empresarios y Ciudadanos de México (Asecem), el robo al transporte de carga representa el mayor desafío para la industria, y el Estado de México encabeza la lista de entidades más afectadas, al concentrar el 30% de los incidentes a nivel nacional.
Aunque es difícil cuantificar con exactitud las pérdidas del sector empresarial derivadas de este delito, el impacto no se limita al robo de mercancías; también incluye los costos asociados a la seguridad y protección de los bienes, los cuales varían según la capacidad y recursos de cada industria”, comentó Edith Calzada Muñoz, presidenta nacional del Comité de Mujeres Empresarias de Asecem.
Líderes empresariales señalaron que la vía más peligrosa es la carretera Toluca-Naucalpan, por donde circula una gran cantidad de transporte de carga. En esa ruta, la presencia de la policía estatal es mínima y la policía municipal se deslinda de cualquier operativo en carreteras.
Yo creo sí sería una llamada a todas las corporaciones porque muchas veces el hurto se da en una ruta federal, pero se van a los municipios donde están las bodegas a donde desarman los camiones y venden la mercancía robada”, resaltó Carlos García.
Lee también: Edomex bajo el sol intenso: 13 municipios en sequía, ¡Pero el SMN pronostica lluvias fuertes!
Empresarios mexiquenses han denominado como el “Triángulo de las Bermudas” a una zona donde no hay señal de internet que permita dar seguimiento vía GPS, realizar llamadas al 911 ni activar los botones de pánico de las unidades. Estas condiciones la convierten en un sitio ideal para la delincuencia.
Además, en este lugar no hay vigilancia, cámaras ni patrullajes, lo que facilita que los delincuentes actúen con total impunidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex