Toluca, Méx. El del Estado de México determinó suspender el paro escalonado de unidades que estaba previsto para realizarse del 12 al 16 de mayo, esto tras el acuerdo de instalar una mesa de diálogo con el gobierno estatal para revisar la propuesta de incremento a la tarifa del, que busca ajustarse entre 2 y 4 pesos.

Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), informó que la decisión de suspender el paro responde a la apertura mostrada por el gobierno estatal, que comprometió la participación de diversas dependencias, no sólo de la Secretaría de Movilidad, para analizar la crisis financiera que enfrenta el sector.

El paro de transportistas contemplaba afectar rutas de alta demanda en municipios como Toluca, Ecatepec, Metepec, Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Temoaya. Foto: Arturo Hernández / El Universal Edomex
El paro de transportistas contemplaba afectar rutas de alta demanda en municipios como Toluca, Ecatepec, Metepec, Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Temoaya. Foto: Arturo Hernández / El Universal Edomex

Lee también:

Se ha presentado ya directamente la problemática del quebranto financiero del transporte, después de seis años sin ajustes, el Gobierno del Estado ha escuchado nuestra situación y ya está en la mesa de la gobernadora”, declaró.


¿Qué rutas se verían afectadas con el aparo de transportistas?

La medida de presión contemplaba afectar rutas de alta demanda en municipios como:

  • Toluca.
  • Ecatepec.
  • Metepec.
  • Zinacantepec.
  • Almoloya de Juárez.
  • Temoaya.

El paro fue suspendida para no perjudicar a la ciudadanía, aunque López Nava advirtió que seguirán atentos al cumplimiento de los acuerdos alcanzados.

Lee también:

La solicitud del sector transportista propone un incremento de hasta 4 pesos al pasaje mínimo. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México
La solicitud del sector transportista propone un incremento de hasta 4 pesos al pasaje mínimo. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México

Nos han dejado claro que primero está la ciudadanía, sin embargo, la necesidad económica también está en todos los sectores productivos”, indicó.


Incremento de hasta 4 pesos al pasaje mínimo

Cabe recordar que la solicitud presentada por el sector transportista propone un incremento de hasta 4 pesos al pasaje mínimo, que actualmente es de 12 pesos, argumentando el alza constante en combustibles, refacciones, seguros, mantenimiento y el incremento inflacionario general.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios