Valle de Toluca

Toluca impulsa la cultura del reciclaje con "Mega Reciclatón"

A la actividad se sumaron familias mexiquenses para intercambiar residuos por productos para el hogar

Durante el Mega Reciclatón se recolectaron 10 toneladas de residuos reciclables. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
20/05/2025 |09:50
Miguel García
ReporteroVer perfil

Toluca, Méx. Se estima que, en la cadena de consumo, un producto, independientemente del material con el que se elabore, puede reciclarse o regresar al mercado hasta en 10 ocasiones, como muestra de la importancia de .

Bajo esa premisa, este domingo en el Parque Ambiental Metropolitano de Toluca se llevó a cabo el , una actividad en la que las familias se sumaron llevando distintos materiales reciclables para intercambiarlos por productos para el hogar.

Desde el inicio del día, el ambiente era de alegría. En el coloso verde se podía observar a las personas que cargaban materiales abandonados, con la esperanza de recuperar algo útil para ellos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Las familias se sumaron llevando distintos materiales reciclables para intercambiarlos por productos para el hogar. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Lee también:

Jornada ecológica por el reciclaje

La jornada ecológica permitió a las familias mexiquenses intercambiar residuos reciclables por productos de la canasta básica como:

  • Plantas.
  • Libros.
  • Artículos de limpieza.
  • Peluches.

La iniciativa forma parte de una estrategia para fomentar la economía circular y el aprovechamiento de residuos, con el fin de transformar la percepción de la basura en un recurso.

Materiales reciclados

Al respecto, Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), informó que la idea es instalar centros de acopio temporales en parques y espacios públicos. En estos puntos se recolectaron materiales como:

  • PET.
  • Cartón.
  • Aluminio.
  • Papel.
  • Vidrio.
  • Tetra Pak.
  • Electrónicos.
  • Residuos plásticos flexibles.

A cambio, las y los asistentes recibieron productos donados por empresas comprometidas con la sustentabilidad.

10 toneladas de residuos recolectados

De acuerdo con los organizadores, se distribuyeron 27 mil productos y se recolectaron 10 toneladas de residuos, lo que fue considerado un éxito en esta primera etapa del programa.

Se anunció que este tipo de intercambios sustentables serán permanentes en algunos puntos del Estado de México, mediante máquinas recolectoras que ofrecerán descuentos y promociones a quienes depositen residuos valorizables.

Lee también:

La estrategia ecológica busca instalar centros de acopio temporales en parques y espacios públicos de Toluca. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Yo vengo de Metepec y me enteré por redes sociales. Me parece excelente, porque ya no ves el reciclaje como una obligación, sino como un beneficio directo. Me llevé un libro y un árbol frutal por todo lo que juntamos en la semana. Ojalá que esto se haga más seguido”, opinó Ricardo Beltrán, habitante del fraccionamiento La Virgen.


El proyecto es impulsado por empresas ambientalmente responsables, en coordinación con autoridades estatales, y sin costo directo para el gobierno.

Traje botellas, latas y cartón que ya teníamos en casa, y con eso me dieron productos de limpieza y una planta de ornato que voy a poner en la entrada. Es una gran idea, porque así enseñamos a nuestros hijos que reciclar tiene un impacto real”, comentó Rosa María Vázquez, vecina de la colonia Universidad en Toluca, quien asistió junto a sus dos hijos.


La funcionaria resaltó que el Mega Reciclatón se consolidará como un modelo replicable que combina educación ambiental, incentivos sociales y participación ciudadana, demostrando que el reciclaje puede dejar de ser una tarea invisible para convertirse en una acción cotidiana con impacto positivo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos