Toluca, Méx. Colectivos defensores de los animales se manifestaron en calles de Toluca para exigir la desaparición de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México , al calificarla como un ente “inoperante, ineficaz e inútil”.

El lunes los activistas se posicionaron en la Glorieta del Águila en avenida Colón desde donde caminaron hasta Palacio de Gobierno, donde solicitaron ser recibidos directamente por la gobernadora , a quien le recordaron su promesa de campaña de crear una Fiscalía Especializada en Delitos contra los Animales.

Denunciaron un creciente problema de en la entidad del cual acusaron como un gran generador a la propia autoridad, al no ayudar a frenar esta tendencia “simulando” que combate y castiga la violencia contra los animales.

Lee también

Colectivos en Toluca exigen la desaparición de la PROPAEM, a la que tachan de "inútil" ante miles de casos de maltrato animal impunes Foto: Alejandro Vargas
Colectivos en Toluca exigen la desaparición de la PROPAEM, a la que tachan de "inútil" ante miles de casos de maltrato animal impunes Foto: Alejandro Vargas

Relataron que desde 2012 cuando fue creada la Subprocuraduría de Protección a la Fauna, no funciona, esto desde su marginal presupuesto de cinco millones de pesos y la operación de apenas 10 inspectores para atender los 125 municipios, con ello aseguraron que las denuncias no prosperan, no hay sanciones efectivas y los agresores de animales continúan impunes.

Lee también

La manifestación en Toluca exige transparencia y eficacia ante la inoperancia de la PROPAEM. Foto: Alejandro Vargas
La manifestación en Toluca exige transparencia y eficacia ante la inoperancia de la PROPAEM. Foto: Alejandro Vargas

Lo que hacen es solo ir, tocar la puerta del maltratador y dejarle un oficio, pero no hay sanciones, no hay seguimiento


Relataron que datos oficiales, que les ha compartido la autoridad, documentan más de cinco mil animales víctimas de maltrato en lo que va de la presente administración; sin embargo, la ha ejecutado únicamente sólo dos sanciones económicas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios