Valle de Bravo, Méx. “Ahora esperar que no hagan algo como represalias porque muchos no quisimos participar en el bloqueo, ahora pedimos a las autoridades no nos abandonen”, son palabras de Raúl a quien llamaremos así por cuestiones de y quien presta servicio de taxi en la zona de , relata con miedo como han sido los días posteriores a los bloqueos en la zona sur ya que muchas empresas no quisieron participar.

Actualmente se calcula que en el prestan servicio un total de 25 mil taxis incluyendo los colectivos, de este número 10 mil se dirigen a la zona sur a municipios como Tejupilco, Temascaltepec, Tlatlaya, Valle de Bravo, Ocuilan, entre otros.

Tras la Operación Liberación, la seguridad disminuyó en dichos municipios lo que pone como blancos a los taxistas. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
Tras la Operación Liberación, la seguridad disminuyó en dichos municipios lo que pone como blancos a los taxistas. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Lee también:

Inseguridad en la zona sur del Edomex

Después de la, la seguridad disminuyó en dichos municipios lo que pone como blancos a los taxistas, así lo detallan los operadores de este servicio público.

Nos dejaron como blanco, porque según aquí ya iba a estar la seguridad permanente pero apenas pasaron dos días y se fueron yendo poco a poco y pues ahorita solo nos podemos dirigir en caso de que pase algo a los policías municipales”, señalaron. 


De acuerdo con los taxistas, el camino que lleva a Colorines en Valle de Bravo, la entrada a Tejupilco y la carretera Toluca-Ciudad Altamirano son considerados focos rojos.

Por ahí es pura zona boscosa, en cualquier momento nos bajan o desde lejos si lo hemos visto en contra de policías que no nos pase algo a nosotros”, detallaron. 


Lee también:

Actualmente se calcula que en el Valle de Toluca prestan servicio un total de 25 mil taxis incluyendo los colectivos. Foto: Alejandro Vargas / EL UNIVERSAL Edomex
Actualmente se calcula que en el Valle de Toluca prestan servicio un total de 25 mil taxis incluyendo los colectivos. Foto: Alejandro Vargas / EL UNIVERSAL Edomex

Secretaría de Seguridad va por cabecillas de la Familia Michoacana

El titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo confirmó que una vez que se puso en marcha la Operación Liberación el objetivo son las cabecillas de la Familia Michoacana, por lo que van a continuar los operativos en la zona sur de la entidad.

Se está trabajando y es un operativo en conjunto con las autoridades federales yo creo que en el ámbito de competencia de cada uno de nosotros seguiremos trabajando, obviamente se atendió uno de los principales problemas ya que si se fijan la zona sur del Estado de México era de las zonas que tenían más carencia o población con muchas carencias y era uno de los reclamos y exigencia social”, señaló Cristóbal Castañeda.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios