Toluca, Méx. - Adrián Alfaro, médico cirujano especializado en atención a niños y adultos quemados partió desde hacia el Hospital General de Zona 53 del IMSS para ofrecer sus servicios y “prestar mis manos y mi experiencia” para atender a las víctimas de la explosión de la pipa de gas ayer en el Puente Calderón.

Lee también:

Los lesionados necesitan atención multidisciplinaria / Foto Especial
Los lesionados necesitan atención multidisciplinaria / Foto Especial

En entrevista para EL UNIVERSAL Estado de México, indicó que viaja junto con su esposa Yunhue García Barrita, también cirujana especializada en atención a personas quemadas, pues recordó que hay pocos especialistas en el país que puedan brindar la atención detallada que requieren los pacientes, pues necesitan un cuerpo multidisciplinario que va desde cirujanos hasta psicólogos y advirtió que “desde ayer se construye algo, porque esto no para aquí ni en dos semanas, serán por lo menos meses de rehabilitación para cada caso”.

El también responsable de la Fundación Lemuria, que atiende a pacientes con quemaduras, explicó que comprende sobre los protocolos en cada sistema de atención médica, por lo que intentará ingresar para sumarse al cuerpo de especialistas en el IMSS, donde tuvo experiencia laboral, pero de no lograr ingresar, acudirá al ISSSTE y al Magdalena de las Salinas e incluso está dispuesto a permanecer afuera brindando orientación para todos los que no han ingresado creyendo que tienen lesiones menores y que son sencillas de curar, pero que podrían ser incapacitantes a corto plazo.

Lo que buscamos es apoyar, de alguna manera tengo algunos recursos para poder entrar, pero depende de las autoridades, si no podemos en el 53, nos movemos al regional del ISSSTE donde también tuve alguna vez la posibilidad de trabajar. La idea es no sólo entrar en el tema quirúrgico, la verdad es que el paciente quemado necesita mucho. Aquí está empezando algo que va a acabar en dos o tres meses, entonces vamos a ver, tendremos ese acercamiento, ese apoyo


precisó

Confió en que de igual forma el video que publicó en las redes sociales, ofreciendo sus servicios será útil para que gente que necesita apoyo o atención médica de sus heridas, que aparentemente pueden ser de poca extensión y que resultan profundas, que bien podrían significar de gravedad. Añadió que cada paciente de los que fueron recibidos ayer necesita un grupo de especialistas, psicólogos, cirujanos, pues son pacientes que, si bien la parte fundamental es retirar el tejido quemado, hacer curación e injertos, la realidad es que necesitan intensivistas, pediatras intensivistas, nutriólogos, sin dejar de mencionar a las enfermeras.

Lee también:

Aquellos que necesitan ayuda, pueden comunicarse también al número 722 4670091, en la Fundación Lemuria / Foto Especial
Aquellos que necesitan ayuda, pueden comunicarse también al número 722 4670091, en la Fundación Lemuria / Foto Especial

Son pacientes que rápidamente se pueden infectar, por eso es que sí van a depender de personal capacitado, que es el tema, porque desafortunadamente me pesa decir que no hay tanta cantidad de expertos en quemados, pues la participación voluntaria es importante, pero querer ayudar y no saber cómo hacerlo, es delicado, por eso nuestro interés de ayudar a todos los que lo necesitan


apuntó

Destacó que sin importar el tiempo que destinen para esta atención médica, están dispuestos a participar y quedarse donde le permitan colaborar, luego de que se encargó del área de Niños Quemados en el Hospital Nicolás San Juan, en Toluca y sabe lo delicado de la atención y lo necesario de contribuir en lo que sea posible para sacar adelante a todas las víctimas del siniestro de ayer.

Agregó que aquellos que , pueden comunicarse también al número 722 4670091, en la Fundación Lemuria, que tiene como finalidad la atención de niños y adultos quemados.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios