Metepec, Méx. “El para transformar vidas” es el lema que ha acompañado durante años a Nayeli García Rojas, quien actualmente se dedica al arte del tatuaje. Sin embargo, su deseo de ayudar la llevó a lanzar una campaña muy especial: donar tatuajes de areola a mujeres que han pasado por una cirugía debido al cáncer de mama y que hoy buscan recuperar su confianza y empoderamiento.

“Conocí esta parte de la micropigmentación para reconstruir la areola en personas que tuvieron alguna cirugía por cáncer de mama. Cuando tomé el curso, pensé que no iba a poder cobrar por ello. No me siento bien haciéndolo, porque sé que cuando hay un enfermo en casa, el dinero nunca alcanza. Eso fue lo que me motivó. Pensé: ‘Estoy trabajando con tatuajes, puedo generar un ingreso que permita ofrecer esto gratuitamente y hacer que estas personas se sientan bien consigo mismas después de todo lo que vivieron’”, explica Nayeli.

Por cada tatuaje que Nayeli realice, donará una micropigmentación de areola a una mujer sobreviviente de cáncer, con la intención de ayudarlas a cerrar su proceso de sanación con dignidad y amor propio.

Lee también

“Lo anuncié como ‘Cada tatuaje brinda esta oportunidad a una persona’. Pero ver las cotizaciones, los costos son bastante altos. Entonces, dependiendo del precio y tipo de tatuaje que me piden, les digo: ‘Con este, podemos ayudar a tres personas’, por ejemplo”.

Por cada tatuaje que Nayeli realice, donará una micropigmentación de areola a una mujer sobreviviente de cáncer / Foto: Alejandro Vargas
Por cada tatuaje que Nayeli realice, donará una micropigmentación de areola a una mujer sobreviviente de cáncer / Foto: Alejandro Vargas

El número de beneficiarias depende del costo del tatuaje. Es decir, si un diseño tiene un precio de dos mil pesos, hasta tres mujeres podrían recibir la micropigmentación de forma gratuita.

En su estudio, My Tattoo, ubicado en Metepec, Estado de México, Nayeli ha tatuado cientos de pieles que cuentan historias. Con esta iniciativa, los nuevos tatuajes también ayudarán a sanar la historia de otras mujeres.

“Ya tuve dos casos. Uno fue el de la mamá de una amiga a la que quiero muchísimo. Si bien no tuvo que someterse a una cirugía, sí vi lo complejo que es cuando te dicen que existe ese riesgo. Eso me enfrentó con la realidad. Y también lo viví con una persona que siempre adoraré, que murió de cáncer. Ese fue el tema que más me movió”, dijo.

Faltan mujeres beneficiarias

Aunque la campaña ha recibido buena respuesta por parte de personas interesadas en tatuarse y apoyar la causa, aún no hay suficientes mujeres que se hayan postulado para recibir la micropigmentación. Nayeli reconoce que el miedo al procedimiento o el rechazo al propio cuerpo pueden ser factores que limitan a muchas sobrevivientes.

El número de beneficiarias depende del costo del tatuaje / Foto: Alejandro Vargas
El número de beneficiarias depende del costo del tatuaje / Foto: Alejandro Vargas

Lee también

“Me preocupa que sí he logrado llegar a quienes quieren tatuarse, pero muy poco a quienes realmente necesitan la micropigmentación. Es ahí donde falta mayor difusión, sobre todo en redes sociales. Me parte el corazón no poder alcanzar aún a quien más lo necesita.”

Si eres una sobreviviente o conoces a alguna mujer interesada, puedes pedir informes, agendar una cita o cotizar un tatuaje al número 56 10 28 67 96, o acudir directamente a My Tattoo, ubicado en , segundo piso, en el municipio de Metepec, Estado de México.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios