Más Información
Toluca, Méx. El Sistema Cutzamala reportó una recuperación en su volumen desde el pasado 25 de mayo hasta este martes 29 de julio, toda vez que ha podido incrementar 92.27 millones de metros cúbicos lo que ha permitido una evolución en sus tres principales presas El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo, está última ha sido la más beneficiada ya que hasta el momento mantiene un 70.1% de su capacidad, una cantidad muy por arriba de los niveles registrados en 2024.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, dicho Sistema reportaba hasta el pasado 14 de julio un volumen de 441 millones de metros cúbicos que representan un 56%, cifra que incrementó hasta este martes 29 de julio a 469.13 millones de metros cúbicos es decir un 59.9%.

Lee también: Limpieza fallida: Ambulantes regresan a la Terminal de Toluca, desatando inseguridad y venta ilegal
Almacenamiento al alza
Patricia Labrada Montalvo, Directora Técnica del Organismo de Cuenca, Aguas del Valle de México, detalló que el año pasado en este mismo periodo el Sistema Cutzamala apenas reportaba un 32.2% de su capacidad de almacenamiento.
En total el almacenamiento del sistema es de 469.13 millones de metros cúbicos que representan el 59.9% de la capacidad de almacenamiento del sistema, el año pasado por estas mismas fechas contábamos con un almacenamiento prácticamente a la mitad que resultaba en 251.85 millones de metros cúbicos que representaban el 32.2% de su capacidad de almacenamiento”, señaló.
Labrada Montalvo, precisó que la diferencia respecto al almacenamiento del año pasado es de 217.3 millones de metros cúbicos, es decir el 27.7%.
Lee también: Profeco blinda tus vacaciones: Aeropuerto de Toluca y puntos turísticos del Edomex bajo la lupa contra abusos

No se registran extracciones de la Presa Valle de Bravo
Directora Técnica del Organismo de Cuenca, Aguas del Valle de México, destacó que hasta la fecha la presa Valle de Bravo no ha reportado extracciones lo que se ha convertido en el principal factor que ha permitido que este cuerpo de agua siempre el 70% de su capacidad.
Actualmente dicha presa, tiene un almacenamiento total de 288.46 millones de metros cúbicos que representan el 73.1% de su capacidad de almacenamiento, cifra que reportó un aumento ya que hasta el 14 de julio reportó un 70% de su almacenamiento, lo que se traduce en 277 millones de metros cúbicos.
La precipitación promedio mensual para la presa Valle de Bravo es de 140.7 milímetros, en cuanto a la precipitación acumulada mensual de esta misma presa Valle de Bravo es de 548.9 milimetros acumulados, el año anterior para estas fechas en todo el mes de julio teníamos un acumulado de 369.1".
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex