Más Información

Toluca se viste de fiesta para el Grito de Independencia, hay cierres viales en el centro de la ciudad

Estación Toluca Centro, la más popular del Tren El Insurgente, la han usado más de 2.2 millones de pasajeros

Edomex: A dos años de su operación, el Tren El Insurgente tiene 98 por ciento de avance para llegar a CDMX
Toluca, Méx. La falta de agua es un problema recurrente en muchos municipios del Estado de México. Si estás experimentando un corte de agua o baja presión, es importante reportarlo a las autoridades correspondientes para que puedan atender la situación de manera oportuna. A continuación, te presentamos los pasos generales que puedes seguir:
Identifica a la Autoridad Competente:
- Comisión del Agua del Estado de México (CAEM): Es la entidad encargada de la gestión integral del agua en la entidad. Consulta su página web o directorio telefónico para obtener los números de contacto específicos de tu municipio.
- Ayuntamiento Municipal: Comunícate con el departamento de Servicios Públicos u Obras Públicas de tu ayuntamiento. Ellos te podrán brindar información sobre las áreas responsables del suministro de agua en tu zona.
- Organismo Operador de Agua Potable: Si tu municipio cuenta con un organismo operador local, como un Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAS), puedes dirigirte directamente a ellos.
Reúne la siguiente información:
Datos personales: Nombre completo, domicilio, número de teléfono y correo electrónico.
Detalles de la falla:
- ¿Cuál es la naturaleza de la falla? (Corte total, baja presión, agua turbia, etc.)
- ¿Desde cuándo se presenta el problema?
- ¿Se ha registrado alguna reparación o mantenimiento reciente en la zona?
- ¿Hay otros vecinos afectados?
Información de la ubicación: Calle, colonia, municipio y código postal.
Realiza el reporte:
Llamada telefónica: La forma más rápida y directa de reportar una falla es llamando al número de atención al cliente de la autoridad competente.
Visita presencial: Si es posible, acude a las oficinas de la autoridad para realizar tu reporte en persona.
Formulario en línea: Muchas instituciones cuentan con formularios en línea para reportar fallas en el servicio. Busca en la página web de la CAEM o del ayuntamiento de tu municipio.
Redes sociales: Algunas instituciones tienen cuentas en redes sociales donde puedes enviar mensajes directos con tu reporte.

Da seguimiento a tu reporte:
Número de folio: Solicita un número de folio para dar seguimiento a tu reporte.
Fecha estimada de solución: Pregunta cuándo se estima que se solucionará el problema.
Contacto: Anota el nombre y número de teléfono de la persona que atendió tu reporte para cualquier duda o aclaración.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.