Toluca, Méx. — Aun cuando los taxis colectivos son considerados un "mal necesario", de acuerdo con los usuarios —ya que ofrecen tanto beneficios como desventajas—, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, señaló que los operativos en contra de este transporte irregular continuarán sin excepciones.
Lee también: Edomex lanza licitación para estudios de la Línea VI del Mexibús que conectará Lerma y Zinacantepec

Es como les digo: haces el operativo y algunos concesionarios que tienen 10 concesiones y 15 combis, les agarramos cinco. Ahora, si no les gusta, entonces es entre todos ver qué hacemos bien, qué hacemos mal, y entre todos mejorar la movilidad
comentó
De acuerdo con usuarios, este sector transportista ofrece rutas fijas y tarifas más económicas que un taxi tradicional, llegando incluso más rápido que el transporte público y a puntos donde los camiones no llegan.
Para el secretario de Movilidad, estos no son argumentos suficientes para permitir que sigan prestando servicio.
Lo que yo les decía hace unos días es que la regulación del transporte conlleva participación de todos: del gobierno —que nos falta mucho por hacer—, de los transportistas y también, como digo, de los concesionarios. Todos tenemos algo que aportar. Todos hacemos algo bien y algo mal, y mal haríamos en solo señalar a un culpable. Los culpables somos todos, y entre todos hay que encontrar la solución
refirió Sibaja
Servicio Valle de Toluca
Actualmente, los taxis colectivos acaparan rutas que se dirigen principalmente a municipios de la zona del Valle de Toluca, como:
- Villa Victoria
- Zinacantepec
- Almoloya de Juárez
- Tenango del Valle
- Santiago Tianguistenco
- Tenancingo
- Ixtapan de la Sal
- Valle de Bravo
- Amanalco
- Temascaltepec
- Sultepec
- Texcaltitlán
- Donato Guerra
Servicio zona norte
En la zona norte, los taxis prestan servicio a:
- Cieneguillas
- El Llano en Villa Victoria
- Santa María del Monte en Zinacantepec
- Fraccionamiento Geo
- San Francisco Tlalcilalcalpan, en Almoloya de Juárez
Pero estas zonas no son las únicas. De acuerdo con la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo en el Estado de México, desde hace varios años opera una base de vehículos particulares que prestan el servicio de taxi colectivo hacia Observatorio, en la Ciudad de México.
Taxis colectivos rigen sus propias tarifas
Cabe recordar que el pasado 27 de marzo, sin previo aviso y sin autorización por parte de la Secretaría de Movilidad, taxistas del municipio de Temoaya incrementaron tres pesos el costo del pasaje en su modalidad de servicio colectivo.
De acuerdo con los usuarios, la tarifa era de 12 pesos; sin embargo, los operadores comenzaron a cobrar 15 pesos sin justificar el motivo del aumento.

Lee también: Mejorará el transporte en el Periférico Norte: Presentan a transportistas plan de nuevo corredor
Taxis abusivos queriendo cobrar 15 pesos el pasaje sin estar autorizados. No se dejen, el pasaje sigue en 12 pesos. Su denuncia es de mucha ayuda. Corran la voz para que se sancione a los taxistas abusivos
detallaron los usuarios
A través de varios videos, los trabajadores han sido evidenciados por este “abuso”. Hasta ahora, han argumentado que el incremento sí está autorizado.
Ellos dicen que sí está autorizado, pero no nos muestran un documento como tal; solo enseñan la boleta. Urge que la autoridad les ponga un alto
refirió Norma, usuaria del servicio
Cabe señalar que el servicio de taxi colectivo no es reconocido oficialmente por la Secretaría de Movilidad, ya que se considera irregular.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex