Tejupilco, Méx. Tras el que bloqueó la carretera San José de la Laguna-Suquitila y que dejó a 15 localidades del municipio incomunicadas, este martes comenzaron los trabajos con maquinaria para retirar las toneladas de tepetate que cayeron sobre la vía.

De acuerdo con el alcalde Rigoberto López Rivera, en este punto atraviesa una falla geológica que año con año provoca este tipo de derrumbes, además de que se suma el factor del reblandecimiento de la tierra por las lluvias que se registran durante esta temporada.

Aquí hay una falla geológica y cuándo se reblandece el terreno producto de las lluvias sucede lo que pasó esta mañana, pero comentarles a los habitantes de esta zona que a partir de esta semana vamos a mandar la maquinaria para retirar los cientos de toneladas de tepetate para poder transitar en este camino”, señaló.


Lee también:

Cada año, durante la temporada de lluvias, este tipo de derrumbes se registran en cerros donde se concentra el tepetate.

El derrumbe mantiene incomunicadas no solo a estas dos comunidades, sino a todas las de la zona son varias, son alrededor de 15 comunidades que transitan por esta vialidad, por este camino rural en otros momentos ya hemos estado retirando el material”, detalló el edil.


Por el momento, los habitantes y automovilistas continúan sin poder circular por la carretera San José de la Laguna-Suquitila, en tanto quienes se dirigen a poblados cercanos han buscado vías alternas para evitar incidentes.

Pedirles a los habitantes que tengan precauciones y utilizar otras vías alternas y hay que estar al pendiente les estaremos informando cuando ya quede liberado este camino”, comentó Rigoberto Lopez Rivera.


Lee también:


500 familias abandonaron su hogar por agrietamientos

Desde hace 17 años, pobladores de Tejupilco han pedido la intervención de autoridades de Protección Civil ya que la mayoría de los cerros ubicados en las localidades de la Fundidora y el Mamey reportan grietas mismas que han originado los deslizamientos de rocas a las carreteras que cruzan por el municipio.

Aproximadamente, 500 personas de la localidad de San Lucas dejaron sus viviendas ante el temor de quedar atrapados en un derrumbe.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios