Más Información
Zinacantepec, Méx. El relleno sanitario ubicado en la carretera federal Toluca–Zitácuaro, en la localidad de San Luis Mextepec, se ha convertido en un punto crítico para la gestión de residuos en el Valle de Toluca.
Aumento de recepción de basura
Este sitio, operado por la empresa privada "Mantenimiento y Servicios Ambientales", ha experimentado un aumento significativo en la recepción de desechos, pasando de 150 toneladas diarias a más de 500 y hasta 600 toneladas en ciertos periodos.

Lee también: ¡México al Ring Mundial! La Hiedra celebra la llegada de WWE a Triple AAA
Cierre del relleno sanitario de Xonacatlán
Este incremento se debe al cierre del relleno sanitario de Xonacatlán en mayo de 2022, que operaba sin los permisos ambientales correspondientes.
La clausura de dicho sitio obligó a varios municipios del Valle de Toluca, como:
- Toluca.
- Metepec.
- Villa Victoria.
- Almoloya de Juárez.
- Xonacatlán.
A redirigir sus residuos hacia Zinacantepec, lo que ha generado una sobrecarga en la capacidad de este relleno.
Lee también: Edoméx inaugura primera "Sala Mariposa" para apoyar el duelo perinatal

En alerta situación del relleno sanitario de Zinacantepec
La situación del relleno sanitario de Zinacantepec pone de manifiesto la necesidad urgente de una gestión integral de residuos en la región.
Es esencial que las autoridades municipales y estatales implementen políticas eficaces que incluyan la promoción del reciclaje, la creación de infraestructura adecuada para la disposición final de residuos y la supervisión constante de los sitios de disposición.
Además, es fundamental garantizar la participación activa de la comunidad en la gestión de residuos para mitigar los impactos ambientales y sociales asociados.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex