Toluca, Méx. Con la temporada de lluvias, el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos aumenta. Por ello, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) está haciendo un llamado a la población para reforzar las medidas preventivas contra el dengue, zika y chikungunya. Estas enfermedades virales se adquieren exclusivamente por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus.
Lee también: Éxito en Edomex: "Salud Casa por Casa" llega al 70% de su meta de beneficiarios
Estas enfermedades tienen síntomas parecidos como fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, salpullido y malestar general. Sin embargo, cada una tiene señales específicas que hay que atender de inmediato.
Ante este panorama, el ISSEMYM pide reforzar las medidas preventivas en hogares, espacios públicos y lugares de trabajo para evitar contrae la enfermedad.
Lee también: Doctorina: La app con Inteligencia Artificial que busca cerrar la brecha de salud en comunidades vulnerables
Finalmente, las autoridades de salud invitan a la población a informarse, tomar precauciones y participar activamente en el control de criaderos desde casa para prevenir el dengue, el zika y la chikungunya.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex