Toluca, Méx. Con la el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos aumenta. Por ello, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios () está haciendo un llamado a la población para reforzar las medidas preventivas contra el , zika y chikungunya. Estas enfermedades virales se adquieren exclusivamente por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus.

El dengue, zika y chikungunya se adquieren por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Foto: Especial
El dengue, zika y chikungunya se adquieren por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Foto: Especial

Lee también:

Síntomas principales

Estas enfermedades tienen síntomas parecidos como fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, salpullido y malestar general. Sin embargo, cada una tiene señales específicas que hay que atender de inmediato.

  • El dengue se caracteriza por fiebre alta y dolor intenso detrás de los ojos.
  • El zika suele generar conjuntivitis, que aparece entre 3 y 12 días después de la picadura.
  • La chikungunya provoca dolor articular severo, náuseas y rigidez, que puede dificultar el movimiento.

Ante este panorama, el ISSEMYM pide reforzar las medidas preventivas en hogares, espacios públicos y lugares de trabajo para evitar contrae la enfermedad.

Lee también:

El ISSEMYM pide reforzar las medidas preventivas en hogares, espacios públicos y lugares de trabajo para evitar contraer la enfermedad. Foto: Especial
El ISSEMYM pide reforzar las medidas preventivas en hogares, espacios públicos y lugares de trabajo para evitar contraer la enfermedad. Foto: Especial

Recomendaciones

  • Eliminar cubetas, llantas, macetas y todo recipiente que acumule agua.
  • Usar repelente de insectos en las zonas expuestas del cuerpo.
  • Vestir ropa de manga larga y pantalones.
  • Instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Evitar permanecer al aire libre en horarios de mayor actividad del mosquito (mañana y atardecer).

Finalmente, las autoridades de salud invitan a la población a informarse, tomar precauciones y participar activamente en el control de criaderos desde casa para prevenir el dengue, el zika y la chikungunya.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios