Más Información

Toluca se viste de fiesta para el Grito de Independencia, hay cierres viales en el centro de la ciudad

Estación Toluca Centro, la más popular del Tren El Insurgente, la han usado más de 2.2 millones de pasajeros

Edomex: A dos años de su operación, el Tren El Insurgente tiene 98 por ciento de avance para llegar a CDMX
Atlacomulco, Méx. A dos meses de que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, inauguró el Centro de Bienestar Animal para Pequeñas Especies de Atlacomulco, las instalaciones permanecen cerradas y sin fecha para operar.
Anunciado como un proyecto para atender el problema del abandono y maltrato animal en la región norte mexiquense, el panorama no es alentador: las puertas del inmueble, ubicado en el parque ecológico de Atlacomulco, siguen cerradas, y el acceso al área está restringido para animales de compañía.
Lee también: Delfina Gómez preside toma de posesión del nuevo comandante de la 22/a Zona Militar

Karla García, representante de la Fundación Huellitas de Oro Atlacomulco, expresó su preocupación por la falta de apoyo institucional y la inoperatividad del centro.
Contamos con muchísimas zonas rurales, las cuales no cuentan con educación o información referente a la tenencia responsable de mascotas. Hay perros que llegan a tener hasta tres o cuatro camadas por año y así pasan toda su vida”, dijo.
La sobrepoblación de animales en situación de calle no solo representa un problema de bienestar animal, sino una cuestión de salud pública.
A la fecha, no tenemos el apoyo suficiente. El centro permanece cerrado, no hay personal que atienda, no hay campañas permanentes de esterilización, ni sabemos cuándo abrirá”, denunció la activista.
Lee también: Legislatura Edomex reconocerá a docentes por su labor educativa

La activista explicó que, actualmente, la carga económica y logística del cuidado animal recae principalmente en rescatistas independientes y asociaciones civiles que, sin recursos suficientes, hacen lo posible por alimentar, esterilizar y buscar hogares.
No podemos seguir solos. Hay animales enfermos, atropellados, hembras preñadas vagando por las calles. Es una situación crítica y lamentablemente no vemos voluntad real de las autoridades para resolverlo”, agregó.
En abril de 2016, fue inaugurado en el municipio el Centro de Control y Bienestar Animal. No obstante, los esfuerzos fueron insuficientes.
Las instalaciones del Centro de Bienestar Animal para Pequeñas Especies siguen cerradas, y posterga una solución para los animales sin hogar de Atlacomulco. Rescatistas y ciudadanos exigen la apertura del centro y que se destinen recursos para combatir el abandono y maltrato animal en la región.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex