Toluca, Méx. Tras la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios () y en el marco del análisis de las leyes secundarias, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscará que se transite a un órgano descentralizado en materia de .

Para que opere con eficacia y efectividad, la bancada del tricolor planteará que este nuevo órgano cuente con autonomía técnica y de gestión, y no sea un ente subordinado al gobierno.

La bancada del PRI Edomex busca que el nuevo órgano opere con eficacia y efectividad. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México
La bancada del PRI Edomex busca que el nuevo órgano opere con eficacia y efectividad. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México

Lee también:

Infoem recibió 640 mil solicitudes de información pública

Líderes priistas refirieron en conferencia de prensa que del 2008 al 2025, el Infoem recibió 640 mil solicitudes de información pública, principalmente provenientes de la ciudadanía que buscaba transparentar la aplicación de los recursos públicos y el actuar de los servidores públicos;

  • El 60% de los requerimientos los concentraron los Ayuntamientos.
  • El 26.8% el Poder Ejecutivo.
  • El 2% el Poder Judicial.

En una comparativa entre los primeros meses de gestión del gobierno de Alfredo del Mazo Maza y del gobierno de Delfina Gómez Álvarez, acentuaron que se incrementaron de manera exponencial el número de requerimientos, de ahí la intención de la 4T de extinguir el órgano autónomo, concentrar el poder y debilitar los contrapesos.

Lee también:

Cristina Ruiz Sandoval especificó que durante los primeros 20 meses del gobierno priista se recibieron 74 mil 469 solicitudes de información pública. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México
Cristina Ruiz Sandoval especificó que durante los primeros 20 meses del gobierno priista se recibieron 74 mil 469 solicitudes de información pública. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México

Aumento de solicitudes de información pública

Se especificó que durante los primeros 20 meses del gobierno priista se recibieron 74 mil 469 solicitudes de información pública, en comparación a 124 mil 934 que ha recibido el gobierno de estatal de Morena, lo que representa un incremento del 41%.

Y por lo que respecta a los recursos de revisión, siendo estos un medio legal para que los ciudadanos impugnen las respuestas o la falta de respuesta a sus solicitudes de acceso a la información pública, se dijo que en los primeros meses se interpusieron 11 mil 453 recursos de revisión en el sexenio anterior, y 17 mil 958 en el actual, reflejando un aumento del 36%.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios