Villa Victoria, Méx. — Desde hace una semana, Cristian llega a su negocio de comida ubicado a un costado de la de Villa Victoria. Comienza a limpiar sillas y mesas, y a guisar para recibir a los turistas, ya que, gracias a los niveles altos del cuerpo de agua, el lugar volvió a ser un sitio turístico.

Lee también:

El almacenamiento de agua en la presa también ha permitido que regresen más de 20 tipos de aves migratorias / Foto Alejandro Vargas
El almacenamiento de agua en la presa también ha permitido que regresen más de 20 tipos de aves migratorias / Foto Alejandro Vargas

Es la novedad de Villa Victoria, porque ahora sí regresamos a los tiempos de antes, cuando los incrementos del agua estaban como ahora. Anteriormente se veía muy baja la laguna, y vuelve a ser novedad, ya que vienen a pescar, a tomarse la foto y a comer algo con nosotros


señaló

Presa pasó 15 años con bajo nivel

Los habitantes comentan que desde hace 15 años la presa no alcanzaba su almacenamiento actual, que supera el 95 por ciento, lo que les ha permitido reactivar su trabajo, además de contar con agua, ya que a principios de año reportaron un desabasto considerable.

Villa Victoria está renaciendo con todo lo que tenemos ahora. Todavía hay algunas partes donde se puede caminar, pero ya es más el agua; se ve que ha llegado a toda la orilla. Aun así, se puede pescar y realizar actividades recreativas sin ningún problema


platica Cristian

El temporal de lluvias fue diferente al de años anteriores y, aunque la caída de agua dañó algunos plantíos, los vecinos agradecen que la presa haya recuperado su nivel histórico.

Este año sí llovió bastante, y se agradece, porque es mejor tener agua a no tener ni siquiera para los animales. Además, nos ayuda mucho en las ventas, hablando de lo turístico


comentan los vecinos

Lee también:

Los habitantes comentan que desde hace 15 años la presa no alcanzaba su almacenamiento actual, que supera el 95 por ciento / Foto Alejandro Vargas
Los habitantes comentan que desde hace 15 años la presa no alcanzaba su almacenamiento actual, que supera el 95 por ciento / Foto Alejandro Vargas

Regresaron las aves migratorias

El almacenamiento de agua en la presa también ha permitido que regresen más de 20 tipos de aves migratorias, como los patos canadienses y el pelícano blanco, entre otros.

Ya vemos a todas las aves que vuelan desde temprano por la orilla; ahora también pescan. Se ven las parvadas, algo que no observábamos desde hace años, y eso es un espectáculo para la gente que viene


refieren los habitantes de la periferia de la presa

Actualmente, la presa El Bosque tiene un nivel de llenado de 97.5 por ciento, con un volumen de 197.40 millones de metros cúbicos; , en el Estado de México, tiene 97.1 por ciento, con 382.90 millones de metros cúbicos; y Villa Victoria, un 95.4 por ciento, con 177.14 millones de metros cúbicos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]