Toluca, Méx. En los Consejos Distritales de El Oro, Ixtlahuaca, Sultepec y Jilotepec concluyó el plazo para presentar medios de impugnación contra los resultados de sus cómputos; hasta el momento, sólo se ha recibido una impugnación.

Se reportó que en el Distrito VI de , un candidato a juez presentó una impugnación contra los resultados de la y solicitó su nulidad, al argumentar la existencia de supuestas irregularidades graves como acarreo de votantes y uso de acordeones, entre otras.

La consejera electoral Sayonara Flores Palacios indicó que 14 órganos desconcentrados aún se encuentra dentro del plazo legal para recibir inconformidades. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
La consejera electoral Sayonara Flores Palacios indicó que 14 órganos desconcentrados aún se encuentra dentro del plazo legal para recibir inconformidades. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Lee también:

Lapso para presentar medios de impugnación

El resto de los 14 órganos desconcentrados aún se encuentra dentro del plazo legal para recibir inconformidades, ya que la norma electoral otorga cuatro días para presentar medios de impugnación.

La consejera electoral Sayonara Flores Palacios explicó que, una vez concluidos los Cómputos Distritales, el (IEEM) recibe las actas de cada consejo para realizar el cómputo estatal y los regionales. Posteriormente, se asignan los cargos y se expiden las Constancias de Resultados.

El Instituto Electoral del Estado de México efectuará los cómputos de la elección, publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos. La asignación de cargos se hará de manera alternada entre mujeres y hombres, iniciando por una mujer, conforme al principio de paridad de género”, establece la norma electoral.


Lee también: H

Las personas electas deberán cumplir con  la medida “8 de 8”. Foto: Cuartoscuro
Las personas electas deberán cumplir con la medida “8 de 8”. Foto: Cuartoscuro

En este proceso, Flores Palacios subrayó que las consejerías deberán verificar que las personas electas cumplan con los requisitos de elegibilidad. Recordó que se aplicará la medida mediante la cual se impedirá el acceso al poder a personas con antecedentes de violencia.

Además, el Instituto declarará la validez de la elección correspondiente y enviará los resultados al Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México, que deberá resolver las impugnaciones a más tardar el 28 de agosto de 2025.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios