Toluca, Méx. Como cada año, el 16 de julio miles de feligreses se reúnen en la iglesia del Carmen, en el centro de la ciudad de Toluca, para expresar su devoción a la Virgen, pedirle un milagro o simplemente su protección.
Entre los fieles creyentes, una conmovedora historia de fe y sanación se convierte en el centro de atención: el milagro vivido por la pequeña María José, cuyo caso ha revitalizado la devoción y el espíritu festivo en la capital mexiquense.

"Desde siempre he sido devota, pero mi fe se ancló para siempre hace apenas un año", comenta la mamá de la pequeña con lágrimas en los ojos.
Lee también ¿Tienes la mejor mirada del Edomex? Gana hasta 40 mil pesos en Concurso de Fotografía
Y es que hace un año, la pequeña enfermó del estómago, y durante quince días el vómito era imparable, fue entonces, en el punto más álgido de la angustia, cuando la propia María José, con la sabiduría inocente y la fe inquebrantable de sus pocos años, le susurró a su madre una petición que cambiaría el rumbo de su historia: "Mami, pídele a la Virgen del Carmen por mi salud".
En ese instante, en medio de la oscuridad de la enfermedad, nació una promesa. Y la Virgen escuchó y el milagro ocurrió: el vómito cesó, el cuerpo de María José recuperó su vitalidad, y la vida volvió a iluminar los ojos de la niña. Desde aquel día, la devoción de esta familia no es solo una creencia; es una forma de vida, un eco constante del favor recibido, una deuda de amor que jamás podrá ser saldada.
"Es una emoción y un sentimiento tan bonito, no tengo palabras para agradecer el favor de la Virgen", señala la mamá de la niña.
Vestir hoy a su hija, en este 16 de julio, como una Carmelita más en las festividades de la Virgen del Carmen, no es un simple acto; es la materialización de una promesa sagrada, el testimonio vivo de un amor que trasciende lo terrenal.
La pequeña, testigo del milagro
María José apenas sonríe con timidez, pero a su corta edad ya sabe el significado de portar el traje de Carmelita, como una manera de agradecimiento a la Virgen, dice sentirse bien y contenta por el milagro que cambió su vida.
La menor recuerda su enfermedad, pero también recuerda la esperanza que sintió cuando le pidió a su mamá que le pidiera a la Virgen del Carmen por ella, y como agradecimiento vestirse de Carmelita.
“Qué le pediste a la Virgen”, le preguntamos. Ella responde: "Que me vistieran de Carmelita", con una fe inquebrantable. Finalmente, la pequeña comenta que este día en el altar le pedirá a la Virgen que la cuide de ya no enfermar y que la siga ayudando a estudiar.
Festividades religiosas continúan
Cabe mencionar que pese a que este 16 de julio se celebró el día de la Virgen del Carmen, las festividades religiosas continuarán hasta el 26 de julio, pues varias parroquias se unirán a estos festejos como San Antonio Buenavista, San Buenaventura, San Mateo Oxtotitlán, San Palo Autopan y San Luis Mextepec.

Además, el día 27 de julio concluirá la festividad con el ya tradicional paseo de la Virgen por las calles del Centro Histórico de la ciudad a las 10:00 horas, para posteriormente celebrar una misa.
Lee también Madres de Edomex celebran el fin del ciclo escolar 2024-2025: Su esfuerzo, la clave del éxito
Cabe mencionar que, además de los actos religiosos, los feligreses podrán disfrutar de la feria instalada alrededor de la iglesia, además de los antojitos que se venden, como atole, pambazos, buñuelos, paletas, papas fritas, tacos, entre otros.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex