Toluca, Méx. Los casos de asma asociados con la mala calidad del aire aumentaron 13 por ciento en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca durante el primer trimestre del 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con el boletín mensual del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, en los primeros tres meses de este año, se registraron 705 casos de asma, mientras que en el mismo lapso de 2024 se reportaron 623.
En el Valle de Toluca durante el mes de marzo del año 2025, se estima que la contaminación del aire ocasionó que se exacerbaran los síntomas del asma y de la conjuntivitis en 223 y 708 personas, respectivamente.
Lee también Enfermedad de Chagas en Edomex: Síntomas, transmisión y cómo protegerse en esta temporada

Además, de 481 personas que padecieron una Infección Respiratoria Aguda (IRA), se puede atribuir a la contaminación del aire.
Durante el primer trimestre del año, la calidad de aire estuvo 85 días fuera de norma por partículas contaminantes PM10 y PM2.5, y ningún día de marzo tuvo buena calidad de aire, según el reporte de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, las partículas PM2.5 son generadoras de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, además de cáncer pulmonar.
Según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este problema impacta sobre todo a personas que viven en países de ingresos bajos y medianos.
Lee también Alerta en Edomex: Ola de calor eleva riesgo de enfermedades estomacales

Mientras que las partículas PM10, afectan a más personas que cualquier otro contaminante y si disminuyeran sería posible bajar en un 15 por ciento la cifra de decesos relacionados con la contaminación del aire.
La Secretaría del Medio Ambiente recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire en el portal electrónico de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la ZMVT, y en caso de que sea mala, evitar las actividades al aire libre.
También se aconseja mantener cerradas ventanas y puertas, usar lo menos posible el auto, suspender el recreo y las actividades al aire libre en los centros escolares.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex