Toluca, Méx. Ante el anuncio de la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), los municipios se habían “relajado” y durante 2025 no han dado a conocer el manejo del dinero público.
Los ayuntamientos omiten datos fundamentales como salarios de funcionarios, viáticos y contratos pagados con recursos públicos. Algunos dejaron de actualizar esta información desde el año 2024 y otros no lo hacen desde 2020.
Lee también: ¡Ecatepec se transforma! Drones, motos y monitores viales blindan tu seguridad y agilizan el tráfico
Aunque pocos, algunos de los municipios que sí han cumplido con sus responsabilidades de transparencia son:
Los que presentan información incompleta y desactualizada son:
Finalmente, hay municipios que incumplen completamiento con su obligación, algunos son:
Los ayuntamientos mexiquenses son los entes públicos más opacos entre los sujetos obligados que deben transparentar el uso del recurso, en contraste con instancias como el Poder Judicial, la Legislatura local y las Secretarías del gobierno estatal, que cuentan con más información de carácter público actualizada.
Lee también: ¡Atención, Toluca! La lluvia desata el caos: Así enfrenta la ciudad la alerta por inundaciones
Cabe precisar que el gobierno estatal y municipal debe rendir cuentas de diversas formas. Una de ellas es transparentar la información de carácter público en el Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense.
En ese espacio, se concentraba toda la información que los sujetos obligados deben poner a disposición de la ciudadanía, de conformidad a sus obligaciones, atribuciones y funciones, contempladas en la Ley General de Transparencia local.
La información que comparten es administrativa, como la normativa aplicable, el organigrama, indicadores, plazas, agenda de reuniones, solicitudes de acceso a información, convenios, trámites, requisitos, entre otros. Pero, los apartados que implican aplicación de presupuesto siguen vacíos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex