Xonacatlán, Méx. El municipio ha vuelto a ser el escenario de la desaparición de una mujer que después de días de búsqueda fue hallada sin vida; el más reciente caso fue Natalia Segura de 14 años, pero no podemos olvidar a Jessica Sevilla Pedraza, Wendy Yoseline Ricardo Sevilla y Melannie Guadarrama, cuyos recuerdos aún duelen en la comunidad.
De 29 años, doctora de profesión y madre, fue reportada como desaparecida el 4 de agosto, cuando fue vista por última vez en la cabecera municipal de Xonacatlán.
Se dirigía al hospital donde laboraba, de inmediato su familia reportó su desaparición e iniciaron con la búsqueda, pero se toparon con la indolencia y falta de apoyo de las autoridades. De acuerdo con la familia, el día que Jessica se perdió iba acompañada por José Javier “N”, quien ingresó al hospital regional de Xonacatlán, donde ella trabajaba, por una herida de disparo de arma de fuego, y dijo que un grupo de sujetos se la había llevado y a él lo hirieron. Tras ser atendido, pidió su alta voluntaria.El 5 de agosto de 2017, Jessica fue hallada sin vida en la localidad El Hielo, en el paraje conocido como Piedra Larga, en Huixquilucan. El 28 de junio de 2023, José Javier “N” fue detenido en Temoaya, y el 3 de junio del mismo año fue vinculado a proceso, tras cinco años y 11 meses del feminicidio.
En junio de este año, un juez de Control del Distrito Judicial de Lerma ordenó la reposición del proceso judicial en su contra.Para fortuna de la familia de Jessica, José Javier “N” fue vinculado a proceso nuevamente, toda vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó pruebas suficientes.
Lee también ¡Alarma en Edomex! Feminicidios: Cifras trágicas igualan a las del año pasado
Con 16 años, desapareció el 20 de marzo de 2021 del centro de la cabecera municipal de Xonacatlán. De inmediato, su familia y amigos iniciaron su búsqueda. Su foto y la ficha emitida por la FGJEM se difundieron en redes sociales.El 22 de marzo, su cuerpo inerte fue hallado en un canal de aguas negras, en el paraje La Manga.De acuerdo con la investigación de la misma Fiscalía, se estableció que el día de los hechos, Wendy salió de su domicilio ubicado en la calle 5 de mayo en compañía de Freddy “N”, con quien sostenía una relación sentimental. Presuntamente, ambos se dirigieron a la zona centro del citado municipio. A partir de ese momento, se desconoció su paradero hasta el 22 de marzo del mismo año.De acuerdo con el relato de los papás de Wendy, cerca de las 18:00 horas, el joven regresó y les dijo que su hija se había apartado de él, que estaban con unos amigos por la iglesia y al recibir una llamada la joven se separó del grupo y la perdió de vista.Tras unas horas, ya emprendida la búsqueda de Wendy, una amiga avisó a los padres que en el paraje La Manga de Xonacatlán había policías y estaba acordonada la zona. En ese lugar localizaron el cuerpo de la joven.Casi dos años después, el 17 de marzo de 2023, Freddy “N” fue detenido y recluido en la Quinta del Bosque, en Zinacantepec.
En 2025, el Poder Judicial de la Federación ordenó la reposición del proceso, con el argumento de que se violó el debido proceso en los tiempos de las audiencias, lo cual a su vez viola los derechos humanos del acusado: entre cada audiencia pasaron más de 10 días, lo que invalidó la sentencia dictada originalmente. La jueza encargada del nuevo juicio lo declaró nuevamente culpable, y ratificó la sentencia del primer proceso: la pena máxima de cinco años, debido a que al momento de los hechos era menor de edad. A la que le restarán los dos años que lleva interno.
Melanie Guadarrama Torres de 22 años, fue vista por última vez en una tienda ubicada en el cruce de San Antonio y la carretera Toluca-Naucalpan, lugar conocido como el "crucero" de Xonacatlán.
De acuerdo con su mamá, el 16 de febrero del 2024, Mely fue a su casa para cambiarse y volver al trabajo, por lo cual pidió a su abuelo prestada la camioneta.
Por la noche al ver que no regresaba, su madre le mandó un mensaje para ver a qué hora regresaba, a lo que ella le contestó que en 15 minutos y avisó que la camioneta se había descompuesto y que "Mauricio", su jefe, la llevaría a arreglar. Pasaron las horas y Melanie no volvía. Su mamá le llama de nuevo y responde que “le agarró el sueño” y que se quedaría en el trabajo.
Al siguiente día, el 17 de febrero su mamá asume que se encuentra en la universidad. Alrededor de las 15:00, intentó contactarla, pero ya no contesta.
Alrededor de las 19:00 horas, su abuelo se propone ir a buscarla al trabajo, pero su esposa, la abuela de Melannie fallece a la par.
En tanto siguen sin noticias de Mely. A las 22:00 horas, la madre va personalmente al lugar de trabajo, donde le informan que debe estar en la casa de Mauricio.
Unas tres horas después, ven a “Mauricio” salir de su domicilio con la camioneta y al preguntarle por Melanie, contesta que no está ahí, que él la iría a buscar y brinda un número telefónico falso.
El domingo por la mañana, en medio del funeral de la abuelita de Melanie, se informó que la joven había sido hallada sin vida en el motel Unlimited, de la delegación San Antonio.
El 26 de febrero del 2023, el Juez otorgó una sentencia condenatoria de 55 años de prisión a José "N”, quien se hacía pasar como “Mauricio”. La familia de Melannie espera la ratificación de la condena.
Natalia, de 14 años, desapareció el 27 de junio, cuando junto a un familiar de 9 años, salieron de su domicilio para ir a un gimnasio en la cabecera municipal de Xonacatlán.
Abordaron un vehículo en el cual se encontraba David “N”, su ex novio, y otro sujeto.
Más tarde, el niño de 9 años regresó a su domicilio, pero la adolescente no.
Su familia denunció su desaparición y el 1 de julio fue localizado su cuerpo sin vida, en un paraje de Santa Ana Jilotzingo, Otzolotepec. El día del hallazgo, tres sujetos, dos de ellos menores de edad, fueron detenidos en Xonacatlán.El 4 de julio, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un varón de 15 años, investigado por su probable intervención en el feminicidio de Natalia.
Lee también ¡Marcha por justicia! Feministas exigen respuestas ante feminicidios en Xonacatlán y Otzolotepec
De acuerdo con la investigación, David “N” habría privado de la vida a la víctima al asfixiarla y luego, en conjunto con su cómplice, abandonaron el cuerpo en el lugar del hallazgo.
El menor fue presentado ante el agente del Ministerio Público y puesto a disposición del Juez de Control en el Centro de Internamiento “Quinta del Bosque” en Zinacantepec, para que sea resuelta su situación jurídica.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex